LEADER 02565nam a2200397 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20191116063147.0
008 190308t2015 BO o||||r|||| 001 0 spa d
999 |c 45498  |d 45498 
020 |a 9789997454812 
037 |a CS  |n Donación 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c BO 
245 1 1 |a "No somos el MAS, el MAS es nuestro" :   |b historias de vida y conversaciones con campesinos indígenas de Bolivia /   |c Fernando L. García Yapur  |h TX 
260 |a La Paz :   |b Vicepresidencia del Estado Plurinacional,   |b PNUD,   |b Centro de Investigaciones Sociales,   |b Biblioteca del Bicentenario de Bolivia,   |c 2015 
300 |a 274 p. 
504 |a incl. ref. 
505 |a Contratapa: “No somos del MAS, el MAS es nuestro”, “El Instrumento Político es el brazo político de las organizaciones sociales”, “Ya no dar el poder a nadie”, “Instrumento Político para gobernarnos nosotros mismos”. Relatos que tienen en común el imaginario de los indígenas campesinos acerca de la idea de dotarse de un dispositivo político para participar en la política boliviana. El instrumento político inscrito formalmente con la sigla Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), fue forjado en el seno de las organizaciones comunitarias y sindicales campesinas indígenas, y es manejado y conducido por ellos mismos para lograr sus derechos ciudadanos, garantizar el poder territorial de sus estructuras corporativas y, finalmente, para tomar el poder político. Los testimonios de vida y las entrevistas que se entregan son la voz directa de un número importante de dirigentes campesinos indígenas del país que buscan esclarecer la naturaleza, el origen y los desafíos del MAS-IPSP como un instrumento de participación y representación política a lo largo de las últimas décadas. 
600 1 4 |a MORALES, EVO  |9 1942 
650 4 |9 685  |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |9 42  |a SINDICATOS 
650 4 |9 127  |a PARTICIPACION POLITICA 
650 4 |a PUEBLOS ORIGINARIOS  |9 678 
650 4 |9 43  |a CAMPESINADO 
650 4 |9 233  |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |9 201  |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |9 329  |a HISTORIA SOCIAL 
651 4 |a BOLIVIA  |9 165 
690 |a SOCIOLOGIA Y CIENCIA POLITICA 
700 1 |9 30455  |a García Yapur, Fernando Luis  |e coord. 
700 1 |9 30818  |a Solíz Romero, Marizol 
700 1 |9 30454  |a García Orellana, Luis Alberto 
700 1 |9 30819  |a Rosales Rocha, Rodrigo 
700 1 |9 30820  |a Zeballos Ibáñez, Mariana 
942 |c LIB