La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI [Separata] /

El presente ensayo retoma los cuestionamientos efectuados en los últimos tiempos al concepto gestión del conocimiento (GC), cuyo origen incierto es ubicado por algunos autores en la década de 1990, mientras que otros lo fijan entre la década de 1960 y 1970. Desde su nacimiento, surgido del ámbito em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corda, María Cecilia
Otros Autores: Coria, Marcela Karina, Fuster-Caubet, Yanet
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02599naa a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200901063023.0
008 191113t2020 cl ||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47354  |d 47354 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |a Corda, María Cecilia  |9 1796 
245 1 3 |a La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI [Separata] /   |c María Cecilia Corda ; Marcela Coria ; Yanet Fuster-Caubet  |h DIG 
300 |a pp. 63-78 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El presente ensayo retoma los cuestionamientos efectuados en los últimos tiempos al concepto gestión del conocimiento (GC), cuyo origen incierto es ubicado por algunos autores en la década de 1990, mientras que otros lo fijan entre la década de 1960 y 1970. Desde su nacimiento, surgido del ámbito empresarial, la GC, en tanto noción regente de la gestión organizacional, ha atravesado numerosos y variados avatares. No obstante, ha llegado a constituirse y desarrollarse incluso en diversas organizaciones sin fines de lucro, tales como las bibliotecas, los centros de información y documentación, los archivos y otras unidades documentales. Su utilidad y actualidad son periódicamente revisadas desde la bibliografía de distintos campos, incluso desde la práctica misma. Luego de un repaso de los aportes efectuados por especialistas de las ciencias de la información, se concluye (sin que ello sea un cierre taxativo respecto al debate que el tema suscita), que la GC asociada al aprendizaje organizacional, se encuentra en plena vigencia e incluso en constante ampliación y adaptación a los cambiantes contextos en los que se insertan las organizaciones. Más aún, es posible pensarla como generadora de nuevas conceptualizaciones, herramientas y metodologías tendientes al mejoramiento y enriquecimiento de ambientes informacionales y de conocimiento. 
650 4 |9 2583  |a GESTION DEL CONOCIMIENTO 
650 4 |9 5758  |a ORGANIZACIONES 
650 4 |9 5641  |a CULTURA ORGANIZACIONAL 
650 4 |9 31578  |a APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL 
650 4 |9 313  |a LIDERAZGO 
650 4 |9 8550  |a GESTION DE LA INFORMACION 
690 |a BIBLIOTECOLOGIA 
700 1 |9 22654  |a Coria, Marcela Karina 
700 1 |9 33923  |a Fuster-Caubet, Yanet 
773 |d Santiago de Chile : Universidad de Santiago de Chile, 2020  |t Revista gestión de las personas y tecnología  |g no. 38  |x 0718-5693 
942 |c ART