Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina : un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 [Separata] /

Este artículo examina la forma en que se vinculan ciertos aspectos del clima escolar con el desempeño académico de estudiantes de nivel medio en las pruebas PISA (2012) y cómo varían estos vínculos según el origen social de los alumnos. La hipótesis central del artículo es que los factores que compo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguez, Daniel Pedro
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02247naa a2200325 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20210208211058.0
008 191113t2020 ag ||||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47647  |d 47647 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 5908  |a Miguez, Daniel Pedro 
245 1 0 |a Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina :   |b un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 [Separata] /   |c Daniel P. Míguez  |h DIG 
300 |a pp. 180-203 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este artículo examina la forma en que se vinculan ciertos aspectos del clima escolar con el desempeño académico de estudiantes de nivel medio en las pruebas PISA (2012) y cómo varían estos vínculos según el origen social de los alumnos. La hipótesis central del artículo es que los factores que componen el clima escolar median entre las condiciones sociales y el desempeño de los estudiantes. Y que estos factores no intervienen de manera discreta, aisladamente unos de otros, sino que lo hacen de forma asociada; es decir, interactuando unos con otros. Si bien los datos disponibles no permiten una demostración cabal de esta forma de mediación, los resultados de éste trabajo indican su plausibilidad. Es decir que, aunque el clima escolar no interviene de manera independiente de las condiciones sociales, sí constituye un factor interviniente de relevancia en el proceso por el cual éstas influyen en el desempeño académico de los estudiantes. Considerar esta alternativa es importante ya que sugiere estrategias para mejorar el acceso a la educación de sectores que tradicionalmente experimentaron dificultades para culminar el ciclo secundario. 
648 4 |a 2012 
650 4 |9 555  |a CONDICIONES SOCIALES 
650 4 |9 19515  |a  CLIMA ESCOLAR 
650 4 |9 309  |a INDICADORES DE DESEMPEÑO 
650 4 |9 501  |a HISTORIA DE LA EDUCACION 
650 4 |9 6930  |a INDICADORES EDUCATIVOS 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a EDUCACION 
773 |d Buenos Aires : IDES, 2020  |g v. 60  |t Desarrollo económico  |x 0046-001X 
942 |c ART