Las ideas de Prebisch sobre la economía mundial /

El presente trabajo distingue tres fases principales en la evolución de las ideas de Prebisch sobre la economía mundial. La primer fase presenta sus ideas sobre el sistema centro periferia y las tendencias al desequilibrio estructural de las economías periféricas, formuladas como Secretario Ejecutiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Filippo, Armando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01532nab#a2200289#a#4500
001 old001718
003 AR-BaFLA
008 250714t1988||||CL |1||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c XL 
100 |a Di Filippo, Armando  |9 11888 
245 1 0 |a Las ideas de Prebisch sobre la economía mundial /   |c Armando Di Filippo  |h TX 
300 |a pp. 165-175 
504 |a incl. ref. 
520 |a El presente trabajo distingue tres fases principales en la evolución de las ideas de Prebisch sobre la economía mundial. La primer fase presenta sus ideas sobre el sistema centro periferia y las tendencias al desequilibrio estructural de las economías periféricas, formuladas como Secretario Ejecutivo de CEPAL. La segunda fase se concentra en sus proposiciones en materia de cooperación internacional, elaboradas como primer Secretario General de UNCTAD, y por último en la tercera fase formula sus ideas sobre el capitalismo periférico, en la etapa en que funda y dirige la Revista de la CEPAL. 
650 0 4 |a PENSAMIENTO ECONOMICO  |9 231 
650 0 4 |a PREBISCH, RAUL  |9 9247 
650 0 4 |a COOPERACION INTERNACIONAL  |9 407 
650 0 4 |a EXCEDENTE ECONOMICO  |9 9973 
650 0 4 |a INTEGRACION ECONOMICA  |9 1155 
651 0 4 |a AMERICA LATINA  |9 164 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 34 
942 |c ART 
773 0 |0 38158  |9 39695  |a CEPAL  |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976  |o 36400  |t Revista de la CEPAL  |w (AR-BaFLA)old000161  |x 02510257 
999 |c 36372  |d 36372