Raúl Prebisch y la agenda del desarrollo en los albores del siglo XXI /

El presente artículo corresponde a un homenaje realizado por la CEPAL a Raúl Prebisch. En este ensayo se intenta mostrar la vigencia de algunas ideas de Raúl Prebisch y las reformula en función de los planteamientos mas recientes de la CEPAL y de las contribuciones de otras escuelas económicas.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ocampo, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
PBI
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01159nab a2200265 a 4500
001 old002391
003 AR-BaFLA
008 250714t2001||||CL |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |9 5206  |a Ocampo, José Antonio 
245 1 0 |a Raúl Prebisch y la agenda del desarrollo en los albores del siglo XXI /   |c José Antonio Ocampo  |h TX 
300 |a pp. 25-40 
504 |a incl. ref. 
520 |a El presente artículo corresponde a un homenaje realizado por la CEPAL a Raúl Prebisch. En este ensayo se intenta mostrar la vigencia de algunas ideas de Raúl Prebisch y las reformula en función de los planteamientos mas recientes de la CEPAL y de las contribuciones de otras escuelas económicas. 
600 1 4 |a PREBISCH, RAUL  |9 9247 
650 0 4 |a DESARROLLO ECONOMICO  |9 184 
650 0 4 |a PBI  |9 8536 
650 0 4 |a EMPLEO  |9 912 
650 0 4 |a INTEGRACION REGIONAL  |9 650 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 75 
942 |c ART 
773 0 |0 38158  |9 38705  |a CEPAL  |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976  |o 34556  |t Revista de la CEPAL  |w (AR-BaFLA)old000161  |x 02510257 
999 |c 34421  |d 34421