LEADER 02165ngm a2200409 a 4500
001 old012656
003 AR-BaFLA
005 20191116062954.0
008 070307t1999||||mx |0||0||spa d
020 |a 9701840747 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c MX 
100 1 |a Vos, Jan de  |9 3368 
245 1 0 |a Los pueblos indígenas I y II ; La inquisición/   |c Jan de Vos, Solange Alberro  |h VG 
260 |a México :   |b Secretaría de Educación Pública,   |c 1999-2000 
300 |a 90 min.  |b VHS, PAL-N, son., col., byn. 
440 0 |a Nuestros Historiadores  |v 6  |9 3369 
500 |a El historiador Jan de Vos conversa, en la primera parte sobre el lento, doloroso y multivalente proceso de asimilación de los pueblos indígenas a la llegada de los españoles, el despojo al que se vieron sometidos y la resistencia que ofrecieron. De Vos contextualiza esta situación desde la perspectiva de los sucesos en Chiapas y analiza la negación que amplios sectores de la población mexicana hacen de lo indígena o de lo español y los elementos que conforman la identidad mestiza. En la segunda parte, ahonda sobre el tema de las rebeliones y su trasfondo religioso de lo que él llama la "mentalidad ladina" y los elementos de defensa de los indígenas. 
500 |a Solange Alberro describe la función y el verdadero papel que desempeñó el Santo Oficio, cómo funcionaba el Tribunal y de que manera se insertó en la sociedad de su tiempo, y plantea cuales fueron los efectos de esta institución en la conformación de la mentalidad mexicana. 
650 0 4 |a VIDEO  |9 3297 
650 0 4 |a HISTORIA SOCIAL  |9 329 
650 0 4 |a HISTORIA POLITICA  |9 201 
650 0 4 |a COLONIZACION  |9 3370 
650 0 4 |a ACULTURACION  |9 1062 
650 0 4 |a IDENTIDAD CULTURAL  |9 233 
650 0 4 |a MESTIZOS  |9 1378 
650 0 4 |a RELACIONES DE PODER  |9 1079 
650 0 4 |a CHIAPAS  |9 3371 
650 0 4 |a INQUISICION  |9 234 
650 0 4 |a INSTITUCIONES  |9 84 
650 0 4 |a MEXICO  |9 77 
650 0 4 |a PUEBLOS ORIGINARIOS  |9 678 
700 1 |a Alberro, Solange  |9 3372 
710 1 |a México. Secretaría de Educación Pública  |9 3364 
942 |c VG 
999 |c 12584  |d 12584