|
|
|
|
LEADER |
02868nam#a2200385#a#4500 |
001 |
old023760 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20190923215217.0 |
008 |
070307t2009||||ag |1||0||spa d |
020 |
|
|
|a 9789872444419
|
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c AR
|c BR
|c CL
|c UY
|c ZA
|
110 |
1 |
|
|a Fundación Standard Bank. Instituto de Comercio Internacional
|9 7316
|
245 |
1 |
0 |
|a Conectividad, creatividad y competitividad :
|b su relevancia para la internacionalización de empresas /
|c Fundación Standard Bank. Instituto de Comercio Internacional
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Fundación Standard Bank,
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 183 p.
|e 1 DVD
|
440 |
|
0 |
|a Material didáctico sobre comercio internacional
|v 2
|9 7317
|
500 |
|
|
|a Contiene un DVD que recopila las exposiciones de distinguidos referentes y actores del ámbito del comercio internacional que fueron realizadas en el marco de siete seminarios dentro del ciclo que lleva el título del libro. Solicitar por: DVD 35.
|
500 |
|
|
|a Contiene: I. Información sobre el desarrollo del ciclo (programas y relatorías). 1. Conectividad y productividad: nuevos significados para viejas palabras. 2. La asociación de esfuerzos públicos y privados en la internacionalización de las empresas: las nuevas instituciones del desarrollo. 3. Conectarse para competir: estrategias para una logística eficiente. 4. Facilitación de comercio y conectividad física. El eje de las ciudades de ABC: Argentina, Brasil y Chile. 5. Análisis de una caso de conectividad y competitividad: Zonamérica. Parque de negocios y tecnología de Uruguay. 6. Conexión de los mercados: el caso de la Argentina y Sudáfrica en el contexto de sus inserciones en América del Sur y en Africa. 7. El fenómeno de la internacionalización de las PyMEs: qué se puede aprender del mundo del deporte. 8. Creatividad y adaptación para la internacionalización de PyMEs. II. La visión de los especialistas. 9. Las instituciones público-privadas: puentes de conocimiento y catalizadores de mejora en sociedades emergentes. 10. Fundamentos de la logística y perspectivas para su análisis. 11. Facilitando el comercio y la conectividad. Las ciudades ABC. 12. Conectividad para la competitividad: el caso de Zonamérica. 13. Relaciones bilaterales con la Argentina: perspectivas de Sudáfrica para el comercio y la inversión. 14. Sudáfrica: ¿Nos embarcamos?
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
650 |
0 |
4 |
|a PRODUCTIVIDAD
|9 28
|
650 |
0 |
4 |
|a EMPRESAS TRANSNACIONALES
|9 1572
|
650 |
0 |
4 |
|a PYMES
|9 545
|
650 |
0 |
4 |
|a DEPORTES
|9 780
|
650 |
0 |
4 |
|a COMERCIO EXTERIOR
|9 1981
|
650 |
0 |
4 |
|a INVERSIONES
|9 1521
|
650 |
0 |
4 |
|a ARGENTINA
|9 31582
|
650 |
0 |
4 |
|a BRASIL
|9 45
|
650 |
0 |
4 |
|a CHILE
|9 399
|
650 |
0 |
4 |
|a SUDAFRICA
|9 1729
|
650 |
0 |
4 |
|a URUGUAY
|9 625
|
690 |
|
|
|a ECONOMIA
|9 8531
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 23687
|d 23687
|