La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983) : a 40 años del golpe de Estado /

"Los militares y civiles que condujeron el Proceso de Reorganización Nacional sabían que el éxito de su empresa refundacional se jugaba en el plano político. Sus objetivos fueron ambiciosos: renovar la clase dirigente argentina, crear un nuevo movimiento de opinión, institucionalizar el poder m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canelo, Paula, 1972-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Edhasa, 2016.
Edición:1a ed.
Colección:Temas de la Argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02481nam a2200385Ia 4500
001 990000670730204151
005 20241030105131.0
008 170214s2016 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876283977 
020 |a 9876283979 
035 |a (OCoLC)000067073 
035 |a (udesa)000067073USA01 
035 |a (OCoLC)972480908 
035 |a (OCoLC)990000670730204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F2849.2  |b .C37 2016 
100 1 |a Canelo, Paula,  |d 1972- 
245 1 3 |a La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983) :  |b a 40 años del golpe de Estado /  |c Paula Canelo. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Edhasa,  |c 2016. 
300 |a 264 p. :  |b il. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Temas de la Argentina 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [239]-259) 
520 |a "Los militares y civiles que condujeron el Proceso de Reorganización Nacional sabían que el éxito de su empresa refundacional se jugaba en el plano político. Sus objetivos fueron ambiciosos: renovar la clase dirigente argentina, crear un nuevo movimiento de opinión, institucionalizar el poder militar reformando la Constitución Nacional, y municipalizar la política, entre otros. Gracias a una exhaustiva investigación basada en documentos secretos, reservados o de circulación restringida, entre ellos los Planes Políticos y las Actas Secretas de la Junta Militar, este excelente libro de Paula Canelo reconstruye los éxitos y las derrotas del Plan Político del Proceso. Revela los estrechos vínculos que tuvieron la política y la represión durante la dictadura, y muestra que los objetivos políticos y represivos fueron tan importantes como los económicos. Finalmente, explica por qué el Proceso fracasó en su titánica empresa de refundación política, arrastrando consigo al histórico poder militar argentino." --Contratapa. 
651 0 |a Argentina  |x History  |y State terrorism, 1976-1983. 
651 0 |a Argentina  |x History  |y Coup d'état, 1976. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1955-1983. 
651 7 |a Argentina  |x Historia  |y Terrorismo de Estado, 1976-1983.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Historia  |y Golpe de Estado, 1976.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1955-1983.  |2 UDESA 
650 0 |a Military government  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 7 |a Gobierno militar  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
830 0 |a Temas de la Argentina