Why we can´t wait /
Denuncia el “tokenismo” entendiendo que este “trozo de metal utilizado como una moneda” era el gran frustrador de los sueños y las aspiraciones. Se refería a las fichas que sustituían al dinero y a las que se podía negar su valor, decía: “El tokenismo es un pagaré. La democracia en su acepción más v...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
New York:
Penguin Group,
1964.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01136nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BaUME | ||
005 | 20220407110736.0 | ||
008 | 191204b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 11265 |d 11261 | ||
020 | |a 0451627547 | ||
040 | |a UMET Biblioteca |b spa |c UMET Biblioteca | ||
100 | |9 9694 |a King, Martin Luther Jr. |d 1929-1968 | ||
245 | |a Why we can´t wait / |c Martin Luther King Jr. | ||
260 | |a New York: |b Penguin Group, |c 1964. | ||
300 | |a 159 pag.; |c 15 cm. | ||
500 | |a Texto en inglés | ||
520 | |a Denuncia el “tokenismo” entendiendo que este “trozo de metal utilizado como una moneda” era el gran frustrador de los sueños y las aspiraciones. Se refería a las fichas que sustituían al dinero y a las que se podía negar su valor, decía: “El tokenismo es un pagaré. La democracia en su acepción más verdadera, es el pago en efectivo”. | ||
650 | 0 | |9 12921 |a Pensamiento político | |
650 | 0 | |9 8922 |a Racismo | |
650 | 0 | |a Discriminación |9 10965 | |
942 | |2 udc |c LIBRO | ||
952 | |0 1 |1 0 |2 udc |4 0 |6 32_73_LUT |7 0 |9 13266 |a Rectorado |b Rectorado |d 2019-12-04 |i T01580 |o 32 (73) LUT |p T01580 |r 2019-12-04 |w 2019-12-04 |y LIBRO |