|
|
|
|
LEADER |
01907nam a22002417a 4500 |
003 |
AR-BaUME |
005 |
20241113062640.0 |
008 |
220614b ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 11720
|d 11716
|
020 |
|
|
|a 9500701464
|
040 |
|
|
|a UMET Biblioteca
|b spa
|c UMET Biblioteca
|
100 |
|
|
|a Ferns, H. S.
|9 20718
|
245 |
|
|
|a La Argentina :
|b introducción histórica a sus problemas actuales /
|c H. S. Ferns.
|
250 |
|
|
|a 3a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Sudamericana,
|c 1983.
|
300 |
|
|
|a 363 pág. ;
|c 20 cm.
|
440 |
|
|
|9 5645
|a Perspectivas
|
520 |
|
|
|a "Durante dos siglos tanto los visitates como los pobladores de la Argentina se han excitado con las posibilidades de la región, como lugar de abundancia y fundamento posible de una comunidad civilizada." H.S. Ferns, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Birmingham, mostró ya su conocimiento y estimación de la Argentina en su notable "Gran Bretaña y la Argentina en el siglo XIX". En este nuevo libro -una admirable combinación de erudición y amenidad- Ferns examina el fondo histórico que concluye con la grave depresión de 1930, y que obliga luego al país a edificar una nueva vida económica, con el peronismo al poder. Los años que siguen a 1955, opina Ferns, pueden definirse como la historia de una sucesión de gobiernos que buscan alcanzar algún tipo de estabilidad administrativa, a la vez tratando de sofocar al peronismo, o intentando las posibilidades de un acuerdo. Falta saber- concluye Ferns- de qué modo el pueblo argentino continuará sobreviviendo como hasta ahora a la ausencia de un gobierno eficiente y estable
|c Contratapa
|
650 |
|
0 |
|a Historia Argentina
|9 7757
|
651 |
|
|
|a Inglaterra
|9 20719
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|9 20287
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 94_82_1820_FER
|7 0
|9 14118
|a UMETbiblio
|b UMETbiblio
|d 2022-06-14
|i 007031
|o 94 (82) "18/20" FER
|p 007031
|r 2022-06-14
|w 2022-06-14
|y LIBRO
|