La gran brecha : qué hacer con las sociedades disiguales /
"Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese 1 por ciento privilagiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento econó...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Taurus,
2016.
|
Edición: | 2a ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02221nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BaUME | ||
005 | 20221222114049.0 | ||
008 | 221222b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 12794 |d 12790 | ||
020 | |a 9789877370133 | ||
040 | |a UMET Biblioteca |b spa |c UMET Biblioteca | ||
100 | |9 10783 |a Stiglitz, Joseph | ||
245 | |a La gran brecha : |b qué hacer con las sociedades disiguales / |c Joseph Stiglitz; traducción de María Luisa Rodríguez Tapia y Federico Corriente | ||
250 | |a 2a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Taurus, |c 2016. | ||
300 | |a 477 p. : |c 23 cm. | ||
520 | |a "Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese 1 por ciento privilagiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desigualdad es la mayor amnaza para la prosperidad. En una época definida por el cansancio de la política y la incertidumbre económica, Joseph Stiglitz es una voz imprescindible. En este libro -que incluye sus textos más polémico se influyentes, como el ensayo que dio al movimeinto Occupy su lema "Somos el 99 por ciento"- defiende y demuestra que no es necesario elegir entre creciminto y equidad: una economía sana y una democracia más justa están a nuestro alcance, siempre y cuanod dejemos a un lado los intereses erróneos y abandonemos lo antes posible unas políticas que ya han demostrado ser fallidas. La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de cómo se gestiona la desigualda en el mundo, y propone una serie de reforma scapaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y al igualdad." |c Contratapa. | ||
650 | 0 | |9 19853 |a Desigualdad económica | |
650 | 0 | |9 7667 |a Crecimiento económico | |
700 | |a Rodríguez Tapia, María Luisa |e trad. |9 22621 | ||
700 | |a Corriente, Federico |e trad. |9 22622 | ||
942 | |2 udc |c LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 330101_STI |7 0 |9 15613 |a UMETbiblio |b UMETbiblio |d 2022-12-22 |e Donado por Penguin Random House |i 007876 |o 330.101 STI |p 007876 |r 2022-12-22 |w 2022-12-22 |y LIBRO |