A veinte años, Luz /

A los veinte años, con la llegada de su primer hijo, Luz empieza a dudar de su pasado. Algo que parecía enterrado en su memoria lucha por salir a la superficie, y le hace pensar que podría ser uno de los cientos de niños nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar argentina. Como si de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osorio, Elsa 1952-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Colihue, 2018.
Colección:Literaria LyC ; 171
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02326nam a22002297a 4500
003 AR-BaISO
005 20241029062743.0
008 240701b ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 17268  |d 17264 
020 |a 978-987-684-171-9 
040 |a Biblioteca ISO  |b spa  |c Biblioteca ISO 
100 |a Osorio, Elsa  |d 1952-  |9 3773 
245 |a A veinte años, Luz /  |c Elsa Osorio 
260 |a Buenos Aires :  |b Colihue,  |c 2018. 
300 |a 376 p. ;  |c 18 x 13 cm. 
440 |a Literaria LyC ;  |v 171  |9 25087 
520 |a A los veinte años, con la llegada de su primer hijo, Luz empieza a dudar de su pasado. Algo que parecía enterrado en su memoria lucha por salir a la superficie, y le hace pensar que podría ser uno de los cientos de niños nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar argentina. Como si de repente se empezara a salir la venda que le tapaba los ojos, Luz se lanza a una valiente y tenaz búsqueda de la verdad. En su investigación van apareciendo las historias de vida de una amplia gama de personajes: su madre, una presa política secuestrada en 1976, su padre exiliado en España, quien ahora ve con un gran resentimiento la Argentina, Miriam, la amante de uno de los torturadores, los apropiadores y los verdugos. Todas ellas le permitirán reconstruir su historia personal y la de uno de los períodos más oscuros de nuestro país. La lucha infatigable de Luz nos recuerda a la de las Abuelas de Plaza de Mayo, aunque desde otro lugar, el de los niños a los que nunca nadie buscó, porque no se sabía de su existencia. En ambas, el amor empuja para conseguir justicia y verdad. A veinte años, Luz, escrita antes de que algún nieto apropiado buscara su origen, se publicó en España en 1998, al tiempo que en la Argentina por primera vez una joven encontró su propia identidad y con el correr de los años se ha convertido en una suerte de clásico de las letras latinoamericanas. Eso se debe a la trascendencia del tema, pero también a su notable composición, casi en forma de policial, y a su mirada profunda de nuestra sociedad. 
650 0 |a Literatura argentina  |9 7718 
650 |a Narrativa  |9 1734 
650 |a Novela  |9 7694 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 8231_OSO  |7 0  |9 24850  |a ISO  |b ISO  |d 2024-07-01  |e Donación Nora Veiras  |i 000717  |o 82-31 OSO  |p 0717  |r 2024-07-01  |w 2024-07-01  |y LIBRO