Mujeres armadas : en la policía y las FF. AA. argentinas /

Este libro recorre el largo y sinuoso proceso de integración de las mujeres a las profesiones armadas en la Argentina: militares y policías. Estas profesiones, masculinas desde sus comienzos, se erigieron sobre el culto a la segregación de género, la desigualdad y el machismo. Nada de eso se puso en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calandrón, Sabrina
Otros Autores: Frederic, Sabina, 1965-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: C.A.B.A. : Paidos, 2021.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02659nam a2200289 a 4500
001 49890
003 AR-BaAGN
005 20231223062915.0
007 ta
008 s2021 ag |||||r|||| ||| ||spa d
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |9 5041  |a Calandrón, Sabrina 
245 1 0 |a Mujeres armadas :  |b en la policía y las FF. AA. argentinas /  |c Sabrina Calandrón 
250 |a 1a ed. 
260 |a C.A.B.A. :  |b Paidos,  |c 2021. 
300 |a 244 páginas ;  |c 23 cm. 
336 |2 rdacontent  |b txt 
337 |2 rdamedia  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc 
520 3 |a Este libro recorre el largo y sinuoso proceso de integración de las mujeres a las profesiones armadas en la Argentina: militares y policías. Estas profesiones, masculinas desde sus comienzos, se erigieron sobre el culto a la segregación de género, la desigualdad y el machismo. Nada de eso se puso en duda con el ingreso de mujeres a la vida institucional, siempre que ellas se mantuvieran sumisas, calladas y obedientes. Bajo estos parámetros se las confinó al cuidado de otras mujeres, la limpieza de las comisarías y como acompañantes, a veces de las peores formas, de los hombres. Aun con un poder casi inexistente, las mujeres policías lucharon por las igualaciones primero operativas, luego normativas y, por último, culturales. Este es el primer libro que recorre ese proceso en clave comparativa, buceando en diversas instituciones que respondieron y recibieron a esas mujeres. Es el primero, también, que reúne información de todas las fuerzas federales y que cuenta con anécdotas ocurridas en toda la Argentina, desde la altura de La Quiaca hasta lo más profundo del Río de La Plata. Mujeres armadas muestra los movimientos, a veces turbulentos e innovadores, a veces calmos e imperceptibles, que acompañaron la profesionalización femenina en el uso de las armas. Cada pieza de este complejo rompecabezas sale del trabajo de campo etnográfico realizado por Sabrina Calandrón durante la última década, que le permitió compaginar una lectura general del proceso de integración de mujeres a las profesiones armadas en la Argentina, recorrer casos paradigmáticos e historias de vida inolvidables. Un libro que abre un campo, y lo siembra de preguntas. (Descripción del editor). 
650 4 |9 2163  |a POLICÍA 
650 4 |a MUJERES  |9 1851 
650 4 |9 2109  |a FUERZAS ARMADAS 
700 1 |a Frederic, Sabina,  |d 1965-  |9 373 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_21081_000000000000000  |7 0  |9 51484  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2023-05-31  |e Depósito legal  |i 25924  |l 0  |o AGN 21081  |p AGN-21081  |r 2023-05-31 00:00:00  |w 2023-05-31  |y LIBRO 
999 |c 49890  |d 49890