Crítica de la política económica nacional y su orientación librecambista /

Monografía en la cual se reflejan los hechos acaecidos que son de dominio público, con una opinión personal expresada libremente, y dentro de la modestia y extensión de este trabajo se formulan los lineamientos orientadores de un ajuste más preciso, a nuestro juicio, de la política económica guberna...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, Roberto Nicolás
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Gendarmería Nacional, 1962.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02743nam a2200277 a 4500
001 53015
003 AR-BaAGN
005 20241223143552.0
007 ta
008 s1962 ag ||||| |||| ||| ||spa d
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Miranda, Roberto Nicolás  |9 8772 
245 1 0 |a Crítica de la política económica nacional y su orientación librecambista /  |c Roberto Nicolás Miranda. 
260 |a Buenos Aires :  |b Gendarmería Nacional,  |c 1962. 
300 |a 72 páginas ;  |c 20 x 14 cm. 
336 |2 rdacontent  |b txt 
337 |2 rdamedia  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc 
500 |a En la Portada: "Trabajo presentado -salvo diferencias en su título y último párrafo del epílogo- en los cursos del año 1961 correspondientes al Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, para completar las exigencias en la materia". 
505 0 |a Aclaración -- Introito -- Distorsión económica -- Lucha contra la distorsión económica -- Facilitar la importación para el reequipamiento industrial -- Otorgar créditos para la compra de implementos agrícola-ganaderos y atención especializada de su producción -- Eliminar etapas innecesarias en la circulación de los bienes -- Retribución justa y asegurada del trabajador; su amparo provisional -- Proporcionalidad y lógica impositiva -- Continencia en los gastos oficiales, reducción de la burocracia y supresión de los trámites innecesarios en la oficinas públicas -- Reforma agraria -- Participación empresaria del trabajador -- Seguro sanitario integral -- Creación y explotación de las fuentes energéticas -- Regulación económica de las empresas estatales y las limitaciones del Fomento Nacional, racionalización de los transportes -- Fuerza monetaria y proyección bancaria en el esfuerzo nacional -- Sello de garantía para la exportación; mercados extranjeros -- Control flexible de las importaciones y exportaciones; contrabando -- Impulso de la enseñanza; impuestos especiales -- Epílogo. 
520 3 |a Monografía en la cual se reflejan los hechos acaecidos que son de dominio público, con una opinión personal expresada libremente, y dentro de la modestia y extensión de este trabajo se formulan los lineamientos orientadores de un ajuste más preciso, a nuestro juicio, de la política económica gubernamental. (Epílogo). 
650 4 |a POLÍTICA ECONÓMICA  |9 1419 
653 |a LIBRECAMBIO 
942 |c FOLLETO  |k AGN 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN__F_A_2516_000000000000000  |7 0  |9 54793  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi-f  |d 2023-09-19  |l 0  |o AGN.f.A 2516  |p AGN.f.A-2516  |r 2023-09-19 13:35:07  |w 2023-09-19  |x “f.A” equivale a F.A y a“f.”  |y FOLLETO 
999 |c 53015  |d 53015