|
|
|
|
LEADER |
01678nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP01415 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310151339.0 |
008 |
151212s1996#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-506-258-3
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Magariños de Morentin, Juan A.
|
245 |
1 |
4 |
|a Los fundamentos lógicos de la semiótica y su práctica /
|c Juan A. Magariños de Morentin
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Edicial,
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 485 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Edicial universidad
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 461-480
|
505 |
0 |
|
|a ¿Qué conocimiento garantiza la semiótica?. Primera parte. Fundamentos lógicos de la semiótica. Segunda parte. Comentarios a "Fundamentos lógicos de la semiótica". Tercera parte. Notas para nuevos comentarios a "Fundamentos lógicos de la semiótica". Cuarta parte. Esbozo semiótico para una metodología de investigación en ciencias sociales. Quinta parte. La semiótica de enunciados. Sexta parte. Análisis semiótico del discurso político. Séptima parte. Los mundos semióticos posibles.
|
520 |
|
|
|a El autor considera a la semiótica como un proceso cognitivo riguroso y eficaz, además de ser una facultad humana, es decir, una facultad que el hombre posee y la ejerce como instrumento cognitivo para la comprensión del mundo. Analiza el término "semiótica" en tres acepciones diferentes: como práctica intuitiva, como teoría y como práctica profesional.
|
650 |
|
4 |
|a SEMIOTICA
|
653 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
930 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
931 |
|
|
|a 01415
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 81'22
|b M27
|
999 |
|
|
|c 17030
|d 17030
|