Arquitectura organizativa : el diseño de la organización cambiante /

La obra intenta ser una guía para diseñar, construir y administrar organizaciones efectivas. Los principales temas tratados son: comprender las arquitecturas del cambio, diseñar medidas formales, transformar la organización informal, proyectar la gestión directiva y recorrer el camino que va de la d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nadler, David A.
Otros Autores: Gerstein, Marc.S, Shaw, Robert B.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Granica, 1994
Colección:Management
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02801nam a2200349a 44500
001 UBP02147
003 AR-CdUBP
005 20220310151700.0
008 151212s1994#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 950-641-214-6 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Nadler, David A. 
245 1 0 |a Arquitectura organizativa :   |b el diseño de la organización cambiante /   |c David A. Nadler, Marc.S. Gerstein, Robert B. Shaw y otros. 
260 |a Barcelona :   |b Granica,   |c 1994 
300 |a 398 p. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Management 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. (ej. 2 corresponde a 1998). 
504 |a Incluye bibliografía 
505 0 |a Introducción. Arquitectura de la organización: una metáfora de cambio. Primera parte. Arquitecturas de cambio. 1. De las burocracias mecánicas a las redes de organizaciones: un viaje arquitectónico. 2. Diseñar organizaciones bien adaptadas: un sistema para comprender las nuevas arquitecturas. Segunda parte. Diseño de medidas formales en la organización. 3. Administrar la dinámica de las adquisiciones: cómo transitar el camino entre la decisión y la integración. 4. La construcción de sociedades estratégicas: crear y administrar empresas conjuntas eficientes. 5. Diseñar sistemas laborales de alto rendimiento: organizar personas, trabajo, tecnología e información. Tercera parte. Transformar la organización informal. 6. Aplicar el management de calidad total: un proceso de cambio cultural. 7. La capacidad de actuar: crear un contexto para la capacitación. 8. Cómo enseñar a las organizaciones a aprender: el poder de los fracasos productivos. Cuarta parte. Diseño del management superior. 9. Selección estratégica: escoger al equipo ejecutivo. 10. Trabajo en equipo a nivel directivo: la creación de grupos directivos idóneos. 11. Alternativa estratégica: embarcar al equipo directivo en una planificación estratégica de colaboración. Quinta parte. El camino de la decadencia a la competitividad. 12. Principales medios para perfeccionar el desempeño competitivo. 13. Arquitecturas de la organización para el siglo veintiuno. 
520 |a La obra intenta ser una guía para diseñar, construir y administrar organizaciones efectivas. Los principales temas tratados son: comprender las arquitecturas del cambio, diseñar medidas formales, transformar la organización informal, proyectar la gestión directiva y recorrer el camino que va de la decadencia hasta la idoneidad. 
650 4 |a ESTRUCTURA DE LA EMPRESA 
650 4 |a CAMBIO ORGANIZACIONAL 
653 |a ADMINISTRACION 
700 1 |a Gerstein, Marc.S. 
700 1 |a Shaw, Robert B. 
930 |a ADMINISTRACION 
931 |a 02147  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 65.012.2  |b N126a 
999 |c 17759  |d 17759