Conocimiento e interés /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Taurus,
1990
|
Edición: | 1ª. ed. |
Colección: | Ensayistas ;
163 |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Parte 1. LA CRISIS DE LA CRITICA DEL CONOCIMIENTO. 1. La crítica de Hegel a Kant: radicalización o supresión de la teoría del conocimiento. 2. Metacrítica de Marx a Hegel: síntesis mediante el trabajo social. 3. La idea de una teoría del conocimiento como teoría de la sociedad. Parte 2. POSITIVISMO, PRAGMATISMO, HISTORICISMO. 4. Comte y Mach: la intención del primer positivismo. 5. La lógica de la investigación de Charles S. Peirce: la aporía de un realismo de los universales renovado en términos de lógica del lenguaje. 6. Autorreflexión de las ciencias de la naturaleza: la crítica pragmatista del sentido. 7. Teoría de Dilthey de la compresión de una expresión: identidad del yo y comunicación linguística. 8. Autorreflexión de las ciencias del espíritu: la críttica historicista del sentido. Parte 3. LA CRITICA COMO UNIDAD DE CONOCIMIENTO E INTERES. 9. Razón e interés: retrospectiva sobre Kant y Fichte. 10. La autorreflexión como ciencia. Freud y la crítica psicoanalítica del sentido. 11. La pseudocomprensión científica de la metapsicología. 12. Psicoanálisis y teoría de la sociedad.