Apropiación del conocimiento : interdiscursividad, filosofía del lenguaje, filosofía de la literatura y educación /
Apropiación del conocimiento es el nombre de una propuesta de resignificación de las prácticas educativas institucionales en relación con los saberes y el conocimiento, a partir de micro contextos hispanoamericanos. La obra analiza críticamente, desde el enfoque de la filosofía del lenguaje, diversa...
Guardado en:
Otros Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
San Juan :
FFHA,
1997
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02797nam a2200361a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UBP04111 | ||
003 | AR-CdUBP | ||
005 | 20220310152544.0 | ||
008 | 151212s1997#######|||||||||||||||||spa|d | ||
020 | |a 950-605-132-1 | ||
040 | |a AR-CdUBP |b spa | ||
041 | |a spa | ||
245 | 0 | 0 | |a Apropiación del conocimiento : |b interdiscursividad, filosofía del lenguaje, filosofía de la literatura y educación / |c Adela Rolón ... [et.al.] |
260 | |a San Juan : |b FFHA, |c 1997 | ||
300 | |a 304 p. ; |c 21 cm. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas | ||
505 | 0 | |a Introducción. Filosofía del lenguaje y de la literatura. Capítulo I. Presupuestos del contexto de investigación: cosmopolitismo. Dependencia simbólica. Capítulo II. Alerta epistemológico en el discurso de una educación para el mundo globalizado. Capítulo III. Apropiación del conocimiento. Capítulo IV. La referencia pragmática en Kant. Capítulo V. Interdisciplinariedad e interdiscursividad. Investigación en literatura hispanoamericana contemporánea. Capítulo VI. La apropiación de los conocimientos en el análisis e interpretación de un texto literario como construcción de la realidad. Capítulo VII. Tradiciones de investigación educativa en los presupuestos de un diseño curricular universitario. Capítulo VIII. Una visión pragmática de los contenidos filosóficos. Capítulo IX. Propuesta de proyecto de investigación para una lectura de la enseñanza de la filosofía de un micro contexto hispanoamericano. Capítulo X. Hacia una nueva relación entre la filosofía y la ciencia de la educación. | |
520 | |a Apropiación del conocimiento es el nombre de una propuesta de resignificación de las prácticas educativas institucionales en relación con los saberes y el conocimiento, a partir de micro contextos hispanoamericanos. La obra analiza críticamente, desde el enfoque de la filosofía del lenguaje, diversas modalidades de seleccionar, transponer y apropiarse de significados en contextos puntuales que construyen una modalidad de la dependencia simbólica, del desarraigo y de la alienación. El desafío consiste en poder pensar críticamente las prácticas situadas y buscar o producir selecciones categoriales, que permitan la articulación con el universo de los saberes, sin descuidar los propios motivos y las idiosincracias regionales. | ||
650 | 4 | |a FILOSOFIA DEL LENGUAJE | |
650 | 4 | |a FILOSOFIA DE LA LITERATURA | |
650 | 4 | |a FILOSOFIA DE LA EDUCACION | |
653 | |a LINGUISTICA | ||
700 | 1 | |a Rolón, Adela | |
700 | 1 | |a Paéz, Julio | |
700 | 1 | |a Saint-Andre, Estela | |
700 | 1 | |a Martin, Alicia V. | |
700 | 1 | |a Leal, Eugenia | |
930 | |a LINGUISTICA | ||
931 | |a 04111 |b UBP | ||
942 | |2 cdu |c BK | ||
945 | |a EBA | ||
984 | |a 81:1 |b Ap69 | ||
999 | |c 19676 |d 19676 |