|
|
|
|
LEADER |
01817nam a2200301a 44500 |
001 |
UBP06431 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153715.0 |
008 |
151212s2001#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-508-556-7
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Grillo, Horacio Augusto
|
245 |
1 |
0 |
|a Período de sospecha en la legislación concursal :
|b efectos retroactivos de la quiebra /
|c Horacio Augusto Grillo
|
250 |
|
|
|a 2ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Astrea,
|c 2001
|
300 |
|
|
|a xxiii, 334 p. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a Inoponibilidad concursal. Requisitos. Supuestos. Consecuencias. Acción revocatoria concursal y acción pauliana. Jurisprudencia actualizada.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 319-334
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo Primero. Consideraciones generales. Capítulo II. Determinación de la fecha de inicio del estado de cesación de pagos. Breve reseña histórica. Análisis de la ley vigente. Capítulo III. Inoponibilidad. Evolución conceptual. La inoponibilidad concursal como sistema. Requisitos del sistema de inoponibilidad concursal. Se excluye el fraude. El perjuicio como requisito esencial del sistema de inoponibilidad concursal. Capítulo IV. Núcleo formativo del sistema. Inoponibilidad del artículo 118 de la ley concursal. Acción revocatoria concursal. Acción revocatoria común o pauliana. Beneficio para los acreedores qie accionan ante la inactividad del síndico. La revocatoria concursal en algunos casos de consideración especial. Acción de simulación. Situación de los subadquirentes. Consecuencias de la revocación. Capítulo V. Regulación integrativa.
|
650 |
|
4 |
|a CONCURSOS
|
653 |
|
|
|a DERECHO
|
930 |
|
|
|a DERECHO
|
931 |
|
|
|a 06431
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 347.736
|b G879p2
|
999 |
|
|
|c 21959
|d 21959
|