Los límites de la democracia /

El Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política (SELA) es el fruto del trabajo conjunto de facultades de derecho de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Puerto Rico. El SELA se realiza anualmente desde 1995 y tiene lugar en diferentes ciudade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política Buenos Aires
Otros Autores: Aponte Toro, Roberto P., Saba, Roberto P. (ed.)
Formato: Acta de conferencia Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Editores del Puerto, 2005.
Edición:1ª. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03631nam a2200337a 44500
001 UBP09054
003 AR-CdUBP
005 20220310154909.0
008 060201s2005 ag g 100 spa d
020 |a 987-9120-71-X 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
111 |a Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política   |d (2004 :   |c Buenos Aires) 
245 1 4 |a Los límites de la democracia /   |c Roberto P. Aponte Toro ; [Roberto P. Saba editor]. 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b  Editores del Puerto,   |c 2005. 
300 |a 347 p. ;   |c 24 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Parte 1. Democracia e igualdad. Democracia e igualdad / por Robert Post. La igualdad en la política / por Carlos F. Rosenkrantz. La institucionalización de la diferencia: algunas notas sobre desigualdad estructural y democracia / por Neus Torbisco Casals. Parte II. La infraestructura institucional de la democracia. Educación pública: ¿uno de los fines del Estado liberal y condición de existencia de la democracia? / por María Angélica Figueroa Q. Partidos, orden democrático y crecimiento / por José Luis Sardón. Consolidación e infraestructura institucional de la democracia / por Wistano L. Orozco. Parte III. Democracia y economía. La democracia inconclusa. ¿Por qué la democracia no puede vivir sin el mercado? / por Alfredo Bullard G. Accountability y mismatch: cómo los organismos reguladores independientes pueden afectar la accountability electoral del presidente / por Mariana Mota Prado. Privatización y gobierno / por Carol Rose. Democracia, economía y nuestros nuevos y viejos mitos / por Roberto P. Aponte Toro. Parte IV. Movimientos de protesta y democracia. Minorías en busca de privilegios: cuando tolerar protestas violentas atenta contra la democracia / por Gonzalo Zegarra-Mulanovich. Consenso y disenso: los movimientos de protesta y los avatares de la democracia colombiana / por Antonio Barreto Rozo. La rebelde democracia. Una mirada a la relación entre lo mapuche y el Estado chileno / por Jorge Contesse Singh. El rol de los movimientos sociales como generadores de derecho en el derecho constitucional de los Estados Unidos / por Reva B. Siegel. Parte V. El Poder Judicial en la democracia. Las decisiones constitucionales de Ulises. Acerca de las dificultades para la construcción colectiva de una práctica constitucional en Argentina / por Roberto P. Saba. Las consecuenciasde centralizar el control de constitucionalidad de la ley en un tribunal especial / por Víctor Ferreres Comella. El Poder Judicial en una democracia / por Peter H. Schuck. Poder Judicial y democracia: a rescatar el espíritu del espíritu / por Rodrigo P. Correa G. 
520 |a El Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política (SELA) es el fruto del trabajo conjunto de facultades de derecho de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Puerto Rico. El SELA se realiza anualmente desde 1995 y tiene lugar en diferentes ciudades de América Latina. En cada oportunidad, dieciocho trabajos son preparados especialmente para el seminario y su presentación está a cargo de los autores. Los trabjos que incluye este libro son los preparados para el SELA 2004, sobre los límites de la democracia. 
650 4 |a DERECHO CONSTITUCIONAL 
650 4 |a DEMOCRACIA 
653 |a DERECHO 
700 1 |a Aponte Toro, Roberto P. 
700 1 |a Saba, Roberto P.  |e ed. 
930 |a DERECHO 
931 |a 09054  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a JPG 
984 |a 342  |b L629 
999 |c 24521  |d 24521