|
|
|
|
| LEADER |
01328nam a2200289a 44500 |
| 001 |
UBP09113 |
| 003 |
AR-CdUBP |
| 005 |
20220310154924.0 |
| 008 |
151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d |
| 020 |
|
|
|a 84-321-2724-8
|
| 040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
| 041 |
|
|
|a spa
|
| 100 |
|
|
|a Seger, Linda
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Cómo convertir un buen guión en un guión excelente /
|c Linda Seger.
|
| 250 |
|
|
|a 7ª. ed.
|
| 260 |
|
|
|a Madrid :
|b Ediciones Rialp,
|c 2001.
|
| 300 |
|
|
|a 260 p. ;
|c 20 cm.
|
| 490 |
0 |
|
|a Libros de cine
|
| 505 |
0 |
|
|a Parte I. Estructura de la historia. La estructura en tres actos: por qué hace falta y qué se hace con ella. Cómo hacer funcionar las tramas secundarias. El segundo acto: cómo mantenerlo en movimiento. La unidad e integridad del guión. Parte II. Desarrollo de la idea. El aspecto comercial. Tras las huellas del mito. Parte III. Desarrollo de los personajes. De la motivación al fin: la espina dorsal del personaje. En busca del conflicto. Creación de personajes multidimensionales. Funciones de los personajes. De camino hacia el Oscar de la Academia. Estudio de un caso: la revisión de único testigo.
|
| 650 |
|
4 |
|a GUION
|
| 653 |
|
|
|a COMUNICACION
|
| 930 |
|
|
|a COMUNICACION
|
| 931 |
|
|
|a 09113
|b UBP
|
| 942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
| 945 |
|
|
|a EBA
|
| 984 |
|
|
|a 792.026
|b Se376c7
|
| 999 |
|
|
|c 24576
|d 24576
|