|
|
|
|
| LEADER |
01930nam a2200397a 44500 |
| 001 |
UBP12616 |
| 003 |
AR-CdUBP |
| 005 |
20220310160424.0 |
| 008 |
081028s2002 ag f 001 spa d |
| 020 |
|
|
|a 950-12-6970-1
|
| 040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
| 041 |
|
|
|a spa
|
| 100 |
|
|
|a Piscitelli, Alejandro
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Ciberculturas 2.0 :
|b en la era de las máquinas inteligentes /
|c Alejandro Piscitelli.
|
| 250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
| 260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Paidós,
|c 2002.
|
| 300 |
|
|
|a 285 p. ;
|c 23 cm.
|
| 490 |
0 |
|
|a Paidós contextos ;
|v 70.
|
| 504 |
|
|
|a Indice: p. 273-285.
|
| 504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 247-272.
|
| 505 |
0 |
|
|a Primera parte. 1. Mente y cuerpo en la era de las máquinas inteligentes. 2. Nanotecnología, diseño y reconversión industrial del segundo tipo. 3. Imágenes numéricas y realidades virtuales. 4. Neobarroco, cyberpunks y la nueva frontera electrónica. Segunda parte. Mundos virtuales. 5. Los hipermedios y el placer del texto electrónico. 6. El libro electrónico o el futuro de una ilusión. 7. Espacios virtuales y máquinas de comunicación. Del Eros textual a la telesexualidad. 8. La Web: un nuevo soporte para el conocimiento. 9. Máquinas que entienden: cada vez menos mito y más realidad. Tercera parte. ¿Revolucióno evolución internetiana?. 10. La inevitable y necesaria reinvención de Internet. 11. Internet, entre la táctica y la estrategia. Ventajas competitivas intermitentes. 12. La odisea de Napster. Los sistemas par-a-par y el rediseño de la libertad de los usuario.
|
| 650 |
|
4 |
|a CIBERCULTURAS
|
| 650 |
|
4 |
|a NANOTECNOLOGIA
|
| 650 |
|
4 |
|a LIBRO ELECTRONICO
|
| 650 |
|
4 |
|a MULTIMEDIA
|
| 650 |
|
4 |
|a TECNOLOGIA
|
| 650 |
|
4 |
|a INTERNET
|
| 653 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
| 653 |
|
|
|a INFORMATICA
|
| 930 |
|
|
|a INFORMATICA
|
| 930 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
| 931 |
|
|
|a 12616
|b UBP
|
| 942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
| 945 |
|
|
|a JPG
|
| 984 |
|
|
|a 004:316
|b P673c1
|
| 999 |
|
|
|c 27697
|d 27697
|