|
|
|
|
LEADER |
01966nam a2200349a 44500 |
001 |
UBP13232 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310160711.0 |
008 |
091124s2008 sp a g 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-84-9820-763-7
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Grandes maestros de la pintura :
|b Monet
|
246 |
|
|
|a Monet
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Sol 90,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 60 p. :
|b il. ;
|c 19 cm.
|
505 |
0 |
|
|a El pintor y su época. Biografía. Galería. Una pintura sin límites. Trofeso de caza. Almuerzo campestre. Jardí en Sainte-Adresse. La Grenouillere. Impresión, sol naciente. las amapolas. Boulevard des Capucines. El puente del ferrocarril en Argenteuil. Camille y Jean en la colina. La japonesa (Camille con traje japonés. La estación de Saint-Lazare. Almiares por la mañana, finales del verano. La catedral de Ruán. Efecto de luz matutina, armonía en blanco. Ninfeas azules.
|
520 |
|
|
|a Claude-Oscar Monet (1840-1926) es el gran motor del cambio pictórico que significó el impresionismo. Junto a Renoir encarna, seguramente, la figura más importante de este movimiento. Pintó como vivió, con pasión, con entrega, apurando experiencias y conocimientos. Monet hizo realidad sus sueños, incluso los más descabellados, como el que dio lugar a su famoso jardín de Giverny, un delirio de flores exóticas y agua, que inmortalizó en sus últimos cuadros. Con una energía creadora desbordante, que hacía que ningún empeño fuera nunca demasiado grande, el artista consiguió crear una obra que ocupa un espacio propio en el arte del siglo XIX.
|
600 |
|
|
|a MONET, CLAUDE-OSCAR, 1840-1926
|
650 |
|
4 |
|a PINTURA FRANCESA
|
650 |
|
4 |
|a IMPRESIONISMO
|
650 |
|
4 |
|a PINTORES
|
653 |
|
|
|a ARTE
|
653 |
|
|
|a REFERENCIA
|
930 |
|
|
|a REFERENCIA
|
930 |
|
|
|a ARTE
|
931 |
|
|
|a 13232
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a R 75(09)
|b G763m
|
999 |
|
|
|c 28267
|d 28267
|