El espacio público urbano : temas de estudio /

Colección de trabajos de distinta naturaleza y extensión cuyo denominador común es un tema largamente presente en las inquietudes disciplinares de los autores y en sus preocupaciones como ciudadanos: el espacio público de la ciudad. En este sentido, reúne y expone preguntas, reflexiones y algunas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Di Lullo, Raúl (ed.), Baselga, José, Gómez López, Claudia, Hurtado, Ana Lía, Kantarovsky, Ana, Laskowski, María Cecilia, Mellace, Pablo, Mollica, María Inés, Quipildor, Fátima, Ramazzotti, Juan, Rudelli, Pablo, Sala, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Tucumán : EDUNT, 2009.
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03571nam a2200469a 44500
001 UBP13950
003 AR-CdUBP
005 20220310161043.0
008 110517s2009 ag a g 001 spa d
020 |a 978-987-1366-42-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
245 0 3 |a El espacio público urbano :   |b temas de estudio /   |c Raúl Di Lullo, editor. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Tucumán :   |b EDUNT,   |c 2009. 
300 |a 163 p. :   |b il. byn ;   |c 28 cm. 
500 |a Errores de paginación: p. 120-137. 
505 0 |a 1. Conceptos. 1.1. El espacio público como recurso estratégico para el desarrollo urbano. -- 1.2. El espacio público no es un lujo. Reflexiones sobre la pertinencia de la buena gestión de los ámbitos colectivos en nuestras ciudades. -- 1.3. Compacidad urbana y espacio público. Consideraciones sobre el caso de San Miguel de Tucumán. -- 1.4. Paisaje y territorio. Los espacios públicos desde los sectores populares. -- 2.Casos y métodos. 2.1. Impactos de la dinámica socio-económica sobre el espacio público. Un caso en el microcentro de San Miguel de Tucumán. - 2.2. Vulnerabilidad del espacio urbano - San Miguel de Tucumán. Algunas evidencias de sus posibles causas. -- 2.3. Tipología de espacios colectivos en conjuntos de vivienda. Modelos identificados en San Miguel de Tucumán. 2.4. Modelo metodológico para el estudio de tipos arquitectónicos en el espacio público. Caso: San Miguel de Tucumán. -- 2.5. Aspectos morfológicos del espacio público urbano. El casco fundacional de San Miguel de Tucumán. -- 2.6. Tipos edilicios singulares y su incidencia en el espacio público urbano. -- 3. Transferencia. 3.1. La enseñanza del proyecto: dialéctica entre espacio público y objeto arquitectónico. 3.2. Las ciudades superpuestas: un proyecto para el área central de San Salvador de Jujuy. 3.3. Escritos de opinión. a) Sobre Carrefour y la ex-cervecería. b) Sobre la Plaza. c) Tucumán, tránsito y transporte. 
520 |a Colección de trabajos de distinta naturaleza y extensión cuyo denominador común es un tema largamente presente en las inquietudes disciplinares de los autores y en sus preocupaciones como ciudadanos: el espacio público de la ciudad. En este sentido, reúne y expone preguntas, reflexiones y algunas convicciones que vienen postulando y articulando desde hace casi una década, en ámbitos que van desde lo académico hasta lo profesional: cátedras y proyectos de investigación universitarios, concursos y proyectos en estudios profesionales o en agrupamientos ad hoc. Responde también a la convicción de que el espacio público es de todos y que es un bien que se se debe preservar. En este volumen se incluyen trabajos inéditos y otros ya publicados o presentados en congresos o encuentros académicos, y cubren una variedad de temas que tienen que ver con el espacio público urbano. 
650 4 |a ESPACIOS PUBLICOS 
650 4 |a URBANISMO 
651 |a JUJUY 
651 |a TUCUMAN 
653 |a ARQUITECTURA 
700 1 |a Di Lullo, Raúl  |e ed. 
700 1 |a Baselga, José 
700 1 |a Gómez López, Claudia 
700 1 |a Hurtado, Ana Lía 
700 1 |a Kantarovsky, Ana 
700 1 |a Laskowski, María Cecilia 
700 1 |a Mellace, Pablo 
700 1 |a Mollica, María Inés 
700 1 |a Quipildor, Fátima 
700 1 |a Ramazzotti, Juan 
700 1 |a Rudelli, Pablo 
700 1 |a Sala, José 
930 |a ARQUITECTURA 
931 |a 13950  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 712.253  |b Es61 
999 |c 28954  |d 28954