Turismo entre el ocio y el neg-ocio : identidad cultural y desarrollo económico en América Latina y el Mercosur.

El autor estudia el turismo como parte del llamado tiempo de ocio y analiza su estrecha relación con el patrimonio cultural y la comunicación social. También destaca su dimensión económica y social precisando su contribución al desarrollo nacional y a la integración regional.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Getino, Octavio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ediciones CICCUS, 2009.
Edición:2a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02469nam a2200349a 44500
001 UBP14013
003 AR-CdUBP
005 20220310161100.0
008 110718s2009 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-1599-05-09 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Getino, Octavio 
245 1 0 |a Turismo entre el ocio y el neg-ocio :   |b identidad cultural y desarrollo económico en América Latina y el Mercosur. 
250 |a 2a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Ediciones CICCUS,   |c 2009. 
300 |a 276 p. ;   |c 23 cm. 
500 |a En la tapa se indica 3ª. ed. actualizada. 
504 |a Bibliografía: p. 269-274. 
505 0 |a PARTE I. 1. Importancia del turismo a escala mundial. 1.1. Aproximaciones a la dimensión económica y social del sector. 1.2. El turismo y la distribución de beneficios. -- 2. El turismo como parte del tiempo de ocio. 2.1. Tiempo libre y tiempo de ocio. 2.2. Entre los primeros viajeros y los tours operators. -- Motivaciones e inducción de la demanda. -- 4. Definiciones y tipología del turismo. 4.1. El turismo como articulación de lo tangible e intangible. 4.2. El turismo como articulación de los servicios. 4.3. El funcionamiento del sistema. 4.4. Aproximaciones a una tipología. -- 5. Efectos del turismo. 5.1. Efectos socioeconómicos. Balanza de pagos. Producto Interno Bruto. Generación de Empleo. 5.2. Efectos socioambientales. 5.3. Efectos socioculturales. Identidad y clonaciones. 5.4 Otros efectos: el resort global. -- Parte II. 1. 1. El turismo en el mundo. -- 2. El turismo en América Latina y el Caribe. 2.1. Turismo internacional em América Latina según subregiones. -- PARTE 3. 1. Alternativas de desarrollo. El turismo en los campos del desarrollo. Turismo, Estado y Comunidad organizada. Turismo interno. Turismo social. Turismo rural. Turismo cultural. Turismo regional. Turismo internacional. Glosario. 
520 |a El autor estudia el turismo como parte del llamado tiempo de ocio y analiza su estrecha relación con el patrimonio cultural y la comunicación social. También destaca su dimensión económica y social precisando su contribución al desarrollo nacional y a la integración regional. 
610 |a MERCOSUR 
650 4 |a TURISMO 
650 4 |a TURISMO INTERNACIONAL 
651 |a AMERICA LATINA 
653 |a TURISMO 
930 |a TURISMO 
931 |a 14013  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 379.85  |b G335t2 
999 |c 29015  |d 29015