Los jóvenes y el futuro : programas de orientación para la transición al mundo adulto /

Esta obra tiene un claro propósito: colaborar con docentes, tutores y/u orientadores para trabajar los temas vinculados con la problemática de los estudiantes que cursan los últimos años, sosteniendo la pregunta: 'Y después de la escuela... ¿qué?' Se sugieren herramientas y actividades par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rascovan, Sergio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Noveduc, 2012
Edición:1ª ed.
Colección:Educación y Trabajo ; 6
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03020nam a2200349a 44500
001 UBP15142
003 AR-CdUBP
005 20220310161555.0
008 130820s2012 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-538-331-9 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Rascovan, Sergio 
245 1 4 |a Los jóvenes y el futuro :   |b programas de orientación para la transición al mundo adulto /   |c Sergio Rascovan 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Noveduc,   |c 2012 
300 |a 350 p. ;   |c 23 cm. 
490 |a Educación y Trabajo ;   |v 6 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej 
504 |a Posee índice. 
505 0 |a Prólogo por Daniel Levy. Introducción. Capítulo 1. La transición: de la adolescencia a la adultez. Ser adolescente, ser joven. La escuela y los adolescentes. Algunas problemáticas psicosociales. Capítulo 2. El mundo que tenemos, el mundo que queremos. El mundo que tenemos. Consecuencia del desarrollo científico-tecnológico. Rasgos culturales de las sociedades actuales. Otros cambios por venir. El mundo que queremos. Capítulo 3. Aproximación a la educación superior. ¿Qué es la universidad?. Otras instituciones de educación superior. La oferta de educación no formal. La universidad en Latinoamérica. Sobre títulos y credenciales. Capítulo 4. Aproximación a la problemática del trabajo. ¿Qué es el trabajo? La situación laboral en Latinoamérica. Los cambios en las normas legales relacionadas con el empleo. Los cambios laborales en el actual escenario social. Capítulo 5. La elección de estudios. ¿Qué es la vocación? ¿Y después de la escuela . qué?. Elección de carrera, una elección vocacional. Capítulo 6. El trabajo de buscar y conseguir trabajo. Buscar trabajo. La carta de presentación. El currículum vitae. La entrevista laboral. 
520 |a Esta obra tiene un claro propósito: colaborar con docentes, tutores y/u orientadores para trabajar los temas vinculados con la problemática de los estudiantes que cursan los últimos años, sosteniendo la pregunta: 'Y después de la escuela... ¿qué?' Se sugieren herramientas y actividades para que el adulto promueva el trabajo grupal como ámbito central de aprendizaje. El grupo es entendido como espacio de convergencia de las diferencias, como lugar de encuentro que respete la diversidad y permita alcanzar metas en común, aunque no similares. El autor propone generar una herramienta de apoyatura documental que permita desarrollar acciones escolares para que promuevan en los jóvenes una actitud crítica y comprometida con la realidad personal, social y cultural en la que viven y vivirán, convocando a la realización de experiencias en las que el deseo tenga lugar en la vida escolar. 
650 4 |a PSICOPEDAGOGIA 
650 4 |a ORIENTACION VOCACIONAL 
650 4 |a JOVENES 
653 |a PSICOPEDAGOGIA 
930 |a PSICOPEDAGOGIA 
931 |a 15142  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 37.048.4  |b R183j 
999 |c 30029  |d 30029