Arquitectos Pritzker : Rafael Moneo /

Moneo alcanzó la más alta cota de la arquitectura contemporánea en España con el premio Pritzker de 1996, logrando el reconocimiento universal. Desde entonces, se ha mantenido en el primer plano del panorama internacional. Su arquitectura es una aleación de cultura histórica, capacidad analítica e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Capitel, Antón
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : ARQ, 2013
Edición:1ª ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02570nam a2200325 a 4500
001 UBP15323
003 AR-CdUBP
005 20220310161721.0
008 140214s2013 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-07-2461-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Capitel, Antón 
245 1 0 |a Arquitectos Pritzker :   |b Rafael Moneo /   |c Antón Capitel 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b ARQ,   |c 2013 
300 |a 96 p. :   |b il. col. ;   |c 23 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Posee índice 
505 0 |a El arquitecto. La arquitectura de Rafael Moneo. Completar la ciudad / Edificio Urumea, San Sebastián. Ladrillos y escorzo / Sede de Bankinter, Madrid. Arquitectura y arqueología / Museo Nacional de Arte de Arte Romano, Mérida. Rascacielos horizontal / Edificio L'ILLa Diagonal, Barcelona. Unidad y variedad / Fundació Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca. Forma compacta / Museo Dadis y Centro Cultural del Wellesley College, Wellesley. Arquitectura del paisaje / El Kursaal, San Sebastián. Organismo fracturado / Museo de Arte y Arquitectura, Estocolmo. Retablo contemporáneo / Edificio para el Ayuntamiento, Murcia. Moneo versus Mies / Edificio Audrey Jones Beck, Houston. Complejidad sagrada / Catedral de Nuestra Señora de Los Angeles, Los Angeles. Diálogos entre maestros / Ampliación del Museo del Prado, Madrid. Sabio servicio / Museo del Teatro Romano; Cartagena. Cronología. Bibliografía. Créditos. 
520 |a Moneo alcanzó la más alta cota de la arquitectura contemporánea en España con el premio Pritzker de 1996, logrando el reconocimiento universal. Desde entonces, se ha mantenido en el primer plano del panorama internacional. Su arquitectura es una aleación de cultura histórica, capacidad analítica e intuición para crear algo nuevo elevándose desde los cimientos de la disciplina. Sus edificios dialogan con el lugar y con la ciudad, atienden con armonía las necesidades humanas, y logran un intemporal equilibrio entre inteligencia y experimentación. El Museo de Arte Romano de Mérida y la ampliación del Museo del Prado en Madrid muestran su capacidad de acertar en las situaciones más difíciles. Autor de una valiosa colección de museos en Europa y Estados Unidos, sus trabajos atesoran profundos estratos dignos de ser analizados. 
600 |a MONEO, RAFAEL 
650 4 |a ARQUITECTOS 
653 |a ARQUITECTURA 
930 |a ARQUITECTURA 
931 |a 15323  |b UBP 
942 |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 72  |b Ar68a 7 
999 |c 30187  |d 30187