Estadísticas climatológicas : 1951-1960. Serie B, No 6 /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Argentina. Fuerza Aérea. Comando de Regiones Aereas. Servicio Meteorológico Nacional
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : SMN, 1972.
Edición:Cuarta Edición.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03238nam#a2200277#a#4500
001 FML-B002236
003 SLL
008 150706s1972 ag f p f001|| spa d
040 |a AR-SmtFML  |b spa  |c AR-SmtFML 
110 1 |a Argentina.   |b Fuerza Aérea.   |b Comando de Regiones Aereas.   |b Servicio Meteorológico Nacional. 
245 1 0 |a Estadísticas climatológicas :   |b 1951-1960.   |n Serie B, No 6 /   |c Servicio Meteorológico Nacional. 
250 |a Cuarta Edición. 
260 |a Buenos Aires :   |b SMN,   |c 1972. 
300 |a ii, VI, 158 p. :   |b tablas ;   |c 28 cm.  |9 Negro 
500 |a "Año del centenario del Servicio Meteorológico Nacional". 
545 0 |a SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL Este Organismo de carácter científico-técnico, tuvo su origen en la Ley N° 559, sancionada por el Honorable Congreso de la Nación el 4 de octubre de 1872, por la cual a instancias y bajo la Presidencia de D. Domingo Faustino Sarmiento, se creó la Oficina Meteorológica Argentina (OMA), con dependencia del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública.  |b Posteriormente, en el transcurso de su vida institucional, este Organismo, pasó a depender de los siguientes ministerios y secretarías del Estado: Por la Ley N° 3727 de Organización de Ministerios, la OMA fue transferida al Ministerio de Agricultura de la Nación. En julio de 1924, la Oficina fue denominada Dirección Meteorológica, y en septiembre de 1927, Dirección de Meteorología. Por la Ley N°12252 del 28 de septiembre de 1935, la OMA, manteniendo su dependencia del Ministerio de Agricultura, pasó a ser la Dirección de Meteorología, Geofísica e Hidrología. De acuerdo con los términos del Decreto N° 10.131 del 5 de mayo de 1945, sobre la base de esa Dirección, se creó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Secretaría de Aeronáutica. El 29 de enero de 1947, la Ley N° 12.945 del Honorable Congreso de la Nación estableció que debía continuar vigente con fuerza de ley, el Decreto N° 10131/45, de creación del SMN. Por Decreto N° 5197 de fecha 9 de marzo de 1950, el SMN pasó de depender del Ministerio de Asuntos Técnicos de la Nación. El Decreto N° 12248 de fecha 22 de junio de 1954, derogó el anterior (N° 5197/50) y dispuso que el SMN pasara a depender nuevamente del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. El Decreto N° 4686 del 7 de mayo de 1957, estableció que el SMN dejaba de pertenecer al Ministerio de Agricultura y Ganadería y pasaba a depender del Ministerio de Aeronáutica de la Nación. Finalmente por el Decreto N° 1689 de fecha 22 de noviembre de 2006, a partir del 1° de enero de 2007, el SMN fue transferido al ámbito de la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Defensa de la Nación.  |u http://www.smn.gov.ar/?mod=htms&id=27 
650 1 7 |a Estudio del medio ambiente  |x Datos estadísticos  |2 TEE 
650 2 7 |a Clima  |x Datos estadísticos  |2 TEE 
653 0 0 |a Clima  |a Estadísticas 
850 |a AR-SmtFML 
852 7 1 |a Fundación Miguel Lillo  |b CIGBNOA  |2 MARC  |j 000439 
900 |a Ciencias Naturales 
901 0 |a MLS  |f 06/07/2015 
930 |a 145189  |f 06/07/2015  |y 1972  |b nº6 (Serie B)  |p DON  |r Fuerza Aerea  |n 156 p.  |m US$ 15,60  |s MARC  |o GA 
942 |c BK 
999 |c 22038  |d 22038