Sumario: | Al comienzo del siglo XX se verifica la más extraordinaria revolución del lenguaje en la historia de la cultura: en poco tiempo nacen muchísimos movimientos. El Cubismo, el Futurismo, la Pintura Metafísica, el Suprematismo buscan una nueva figurativa y la expresión de la pura sensibilidad del artista. También operan algunos arquitectos definidos hoy como "proto-racionalistas", inspirados en las técnicas de la ingeniería, los cánones de la escuela vienesa, las Arts & Crafts inglesas, experiencias truncadas por la Primera Guerra Mundial. Luego de la posguerra, en un clima de retorno al orden, surgen el Dadá, el Purismo y el Racionalismo en arquitectura, que tiene dos ejes: la corriente holandesa de De Stijl y el Bauhaus. Los intérpretes de estos movimientos modernos son Gropius, Mies, Mendelsohn, Oud, Dudok, Loos, los constructivistas rusos y sobre todo Le Corbusier. También aparecen, en los países escandinavos, las obras orgánicas de Aalto, el Clasicismo de Asplund y el Racionalismo de Jacobsen. Lejos de la europea, se desarrolla la arquitectura americana, con algunas obras maestras sorprendentes de Wright y la construcción de rascacielos que parecen materializar un nuevo modelo de ciudad mientras algunos arquitectos emigrados importan las primeras manifestaciones racionalistas.
|