La derrota del pensamiento /

El autor se interroga sobre las "razones" que conducen a bautizar como culturales aquellas actividades en las que el pensamiento está ausente y se remonta a la filosofía del Siglo de las Luces para mostrar cómo se ha producido el derrumbe de los ideales europeos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Finkielkraut, Alain
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Anagrama, 1990.
Edición:5a. ed.
Colección:Argumentos ; 87
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01510cam a22003857a 4500
001 AR-SfUCB00000710
003 AR-SfUCB
005 20210222131329.0
008 980612s1990 sp fr 00| 0 spa d
020 |a 8433900862 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB 
044 |a ag 
080 0 |a 165 
090 |c 165  |l F54 
100 1 |a Finkielkraut, Alain.  |9 20034 
245 1 3 |a La derrota del pensamiento /  |c Alain Finkielkraut ; Trad..de Joaquín Jordá. 
250 |a 5a. ed. 
260 |a Barcelona :   |b Anagrama,   |c 1990. 
300 |a 5-139 p. ;   |c 20 cm. 
520 |a El autor se interroga sobre las "razones" que conducen a bautizar como culturales aquellas actividades en las que el pensamiento está ausente y se remonta a la filosofía del Siglo de las Luces para mostrar cómo se ha producido el derrumbe de los ideales europeos. 
650 4 |2 unescot  |a FILOSOFIA 
650 4 |2 unescot  |a SOCIEDAD CONTEMPORANEA 
650 4 |2 unescot  |a FILOSOFIA CULTURAL 
650 4 |2 unescot  |a CULTURA CONTEMPORANEA 
650 4 |2 unescot  |a INDIVIDUALISMO  |9 40955 
650 4 |2 unescot  |a CONSUMO  |9 37913 
653 |a POSTMODERNIDAD 
653 |a FILOSOFIA FRANCESA 
653 |a ESCUELA Y POSTMODERNIDAD 
653 |a SOCIEDAD DE CONSUMO 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 165_F54  |7 0  |9 1006  |a SF  |b SF  |d 2020-08-13  |l 9  |o 165 F54  |p SF00712  |r 2020-08-13 00:00:00  |t ej.1  |w 2020-08-13  |y BK 
959 |c Creado durante la migración a Koha.  |a Ana  |d Nro. acceso original: 00000710 
490 1 |a Argumentos ;   |v 87 
999 |c 710  |d 710