Aventuras de Pi-Pío /

Manuel García Ferré creó en 1952 para la Revista Billiken su primer gran personaje: Pí-Pío, un pollito linyera que pronto se afinca como sheriff en un pueblo del Lejano Oeste llamado “Villa Leoncia”. Las aventuras de Pi-Pío se desarrollaron, con mucha aceptación por parte de los lectores de Billiken...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Ferré, Manuel, 1929-2013
Otros Autores: Gociol, Judith, 1971- (672)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: CABA : La Editorial Común, 2014.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02812nam a2200337 a 4500
001 189962
003 AR-LpUBP
005 20250708140453.0
007 ta
008 250708s2014 ag a br6 000 1 spa d
020 |a 9789873795022 
040 |a AR-LpUBP  |b spa  |c AR-LpUBP  |e aacr 
041 0 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000  |a 82-93 
080 |2 2000  |a 82-36 
100 1 |a García Ferré, Manuel,  |d 1929-2013  |9 119340 
245 1 0 |a Aventuras de Pi-Pío /  |c Manuel García Ferré. 
250 |a 1a ed. 
260 |a CABA :  |b La Editorial Común,  |c 2014. 
300 |a 212 p. :  |b il. col. ;  |c 25 cm. 
520 1 |a Manuel García Ferré creó en 1952 para la Revista Billiken su primer gran personaje: Pí-Pío, un pollito linyera que pronto se afinca como sheriff en un pueblo del Lejano Oeste llamado “Villa Leoncia”. Las aventuras de Pi-Pío se desarrollaron, con mucha aceptación por parte de los lectores de Billiken, hasta comienzos de la década de 1960. Para 1964 García Ferré ya era un animador consagrado. Apoyado en el éxito de sus personajes popularizados por la televisión, decide aventurarse en el mercado editorial. El 8 de octubre de ese año lanza la exitosa revista Anteojito, donde Pi-Pío reviviría sus aventuras desde el primero hasta el último número, en diciembre de 2001. Para la publicación en Anteojito fueron suprimidas varias páginas y se modificaron algunos textos, pero el cambio mayor fue la alteración del orden de las aventuras, para crear una suerte de historia circular que abarcaba aproximadamente un ciclo de siete años: el tiempo en que se cursa la escuela primaria. La sucesiva reimpresión creaba en los lectores la ilusión de leer una historieta sin fin. La historia continuaba semana tras semana hasta regresar a un indeterminable punto de partida ¡desde donde volvía a repetirse ad infinitum! La edición de Las aventuras de Pi-Pío de La Editorial Común recopila por primera vez, con una cuidada restauración del color y en su secuencia original, las páginas publicadas en revista Billiken. En ellas podemos encontrar la primera aparición de personajes emblemáticos de García Ferré, como Calculín, el niño más sabio del mundo y su creación más popular: Hijitus, junto a uno de los villanos más recordados de la historieta argentina: Paco Pum [descripción del editor]. 
650 7 |a LITERATURA INFANTIL  |9 3277 
650 0 |a LITERATURA ARGENTINA  |9 280 
653 |a REVISTA BILLIKEN 
655 0 |a HISTORIETA  |9 115975 
700 1 |a Gociol, Judith,  |d 1971-  |9 12009  |e 672 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 SI_8293H_GAR  |7 0  |9 271722  |a DUN  |b DUN  |c SI  |d 2025-07-02  |e La Editorial Común  |f COMPRA  |g 19500.00  |i 537624  |l 0  |o SI 82-93-H GAR  |p DUN537624  |r 2025-07-02 12:09:20  |w 2025-07-02  |y BK 
999 |c 189962  |d 189962 
988 |c 76  |d MARIA VICTORIA SOMOZA