"La Innovación tecnológica y organizacional en la industria fideera Argentina"

Los procesos de innovación en la industria alimentaria poseen especificidades relacionadas a restricciones que impone la producción agropecuaria y las características del consumo de alimentos. Este trabajo se propone comprender la lógica de innovación tecnológica y organizacional de la industria fid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Demarie, G.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2004
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01969nam a22003254c 4500
001 TES001174
003 AR-BlMDP
005 20230421103544.0
008 220825s2004 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Demarie, G.  |9 14574 
245 1 0 |a "La Innovación tecnológica y organizacional en la industria fideera Argentina" 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2004 
300 |a 172 páginasdat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a Los procesos de innovación en la industria alimentaria poseen especificidades relacionadas a restricciones que impone la producción agropecuaria y las características del consumo de alimentos. Este trabajo se propone comprender la lógica de innovación tecnológica y organizacional de la industria fideera Argentina en la década del ’90. La industria de pastas secas en Argentina, ha invertido en tecnología de proceso y en innovación de productos ha introducido pequeños cambios incrementales. Las innovaciones organizacionales se relacionan con la incorporación de tecnologías de gestión al interior de la firma, con el abastecimiento de materia prima y con la comercialización. Además el desempeño económico de las mismas se relaciona directamente con su capacidad innovativa y con el tamaño de firma. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a INDUSTRIA  |2 LEMB  |9 342 
650 7 |a INNOVACION  |2 LEMB  |9 2277 
650 7 |a PASTAS ALIMENTICIAS  |2 LEMB  |9 1491 
650 7 |a TECNOLOGIA  |2 LEMB  |9 107 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=157a70ff422cd6015e3f1cf311ae46fe  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2005-01-27 
999 |c 9828  |d 9828