Estrategias comerciales y organizacionales de los acopios privados del sudeste de la provincia de Buenos Aires en los últimos años

Desde la década de los 90 a la actualidad (2008) en Argentina la producción agrícola ha presentado un crecimiento sostenido, esto ha provocado cambios en los canales de comercialización y en los actores de dicho canal. El objetivo de este trabajo es determinar y analizar las estrategias desarrollad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre, J.I
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2009
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01989nam a22003134c 4500
001 TES001721
003 AR-BlMDP
005 20230710091016.0
008 220825s2009 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Aguirre, J.I.  |9 16082 
245 1 0 |a Estrategias comerciales y organizacionales de los acopios privados del sudeste de la provincia de Buenos Aires en los últimos años 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2009 
300 |a 56páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a Desde la década de los 90 a la actualidad (2008) en Argentina la producción agrícola ha presentado un crecimiento sostenido, esto ha provocado cambios en los canales de comercialización y en los actores de dicho canal. El objetivo de este trabajo es determinar y analizar las estrategias desarrolladas por las firmas acopiadoras de granos de la región del sudeste de la provincia de Buenos Aires en los últimos años. Las estrategias adoptadas por los acopios se pueden agrupar en dos grandes áreas, una de ellas dirigida hacia el exterior de la empresa, las cuales se refieren a cuestiones comerciales y las otras dirigidas hacia el interior, las que inciden en la organización y gestión de la empresa. En este sentido los acopios han privilegiados las estrategias organizacionales sobre las comerciales y financieras. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a ALMACENAMIENTO  |2 LEMB  |9 324 
650 7 |a COMERCIO  |2 LEMB  |9 341 
650 7 |a GRANOS  |2 LEMB  |9 100 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=486ab44fdaf6559c937a6a25bfa93efa  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2010-02-09 
999 |c 10375  |d 10375