Caracterización de las especies parasitarias de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos en la puna de Catamarca
El objetivo de ésta tesis fue caracterizar los parásitos en sistemas de producción conjunta de ovinos, caprinos, llamas y vicuñas en la Puna de Catamarca. Se tomaron muestras de materia fecal y se realizaron necropsias. Se identificaron huevos de Trichuris, Toxocara, Strongyloides, Lamanema, Camelos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Balcarce, Buenos Aires :
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Descargar |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02299nam a22004094c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TES002683 | ||
003 | AR-BlMDP | ||
005 | 20231019093342.0 | ||
008 | 220825s2019 ag a f 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-BlMDP |b spa |c AR-BlMDP |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
044 | |a ag |c AR | ||
100 | 1 | |a Cardozo, P.A. |9 17512 | |
245 | 1 | 0 | |a Caracterización de las especies parasitarias de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos en la puna de Catamarca |
264 | 1 | |a Balcarce, Buenos Aires : |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, |c 2019 | |
300 | |a 111páginas : |b datos numéricos, ilustraciones | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a 1 ej. IPUIB | ||
502 | |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiae en Sanidad Animal, área Producción y Sanidad Animal. | ||
504 | |a Bibliografía : p. 81-95. | ||
520 | 3 | |a El objetivo de ésta tesis fue caracterizar los parásitos en sistemas de producción conjunta de ovinos, caprinos, llamas y vicuñas en la Puna de Catamarca. Se tomaron muestras de materia fecal y se realizaron necropsias. Se identificaron huevos de Trichuris, Toxocara, Strongyloides, Lamanema, Camelostrongylus, Capillaria y F. hepatica y ooquistes de Eimeria. En las necropsias, adultos de Haemonchus, Trichostrongylus, Ostertagia, Cooperia, Moniezia, Trichuris, Skrjabinema, Thysanosoma, S. aucheniae y quistes hidatídicos. Se recuperaron Linognathus y Melophagus. Este trabajo contribuye a definir las características epidemiológicas y la prevalencia de zoonosis en la región. | |
541 | |c Donación |f FCAB |3 TESIS POSTGRADO | ||
650 | 7 | |a CAMELIDOS |2 LEMB |9 17513 | |
650 | 7 | |a CAPRINOS |2 LEMB |9 877 | |
650 | 7 | |a CATAMARCA |2 LEMB |9 12436 | |
650 | 7 | |a OVINOS |2 LEMB |9 411 | |
650 | 7 | |a PARASITOS |2 LEMB |9 363 | |
650 | 7 | |a PUNA |2 LEMB |9 17514 | |
650 | 7 | |a SISTEMAS DE PRODUCCION |2 LEMB |9 12534 | |
700 | 1 | |9 16444 |a Lloberas, M.M |e dir. | |
700 | 1 | |9 21852 |a Rossanigo, C. |e co-dir. | |
856 | |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1d83e2a18b751a9e28b93a333402f553 |y Descargar | ||
942 | |2 udc |c TP | ||
945 | |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA |d 2019-08-07 | ||
999 | |c 11337 |d 11337 |