Indicadores Biológicos de Esterilización

Fil: Kummer, María Celeste. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kummer, María Celeste, Granillo, Berta Aida
Formato: publishedVersion article
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/13437
Aporte de:
id I10-R141-11086-13437
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-134372024-02-08T16:15:31Z Indicadores Biológicos de Esterilización Kummer, María Celeste Granillo, Berta Aida Indicadores Biológicos Esterilización Bioseguridad publishedVersion Fil: Kummer, María Celeste. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Granillo, Berta Aida. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. La única estrategia que nos permite constatar el éxito de la esterilización, en forma práctica se basa en la selección de formas de vida microbiana altamente resistentes a la esterilización como las esporas bacterianas. Las esporas son estructuras especializadas resistentes a los efectos letales del calor, sequedad, congelación, radiación y químicos tóxicos. La muerte de las esporas nos indica la destrucción de patógenos menos resistentes, como Mycobacterium tuberculosis, el virus de la hepatitis B, o el de la inmunodeficiencia humana. Los Indicadores Biológicos están confeccionados con esporas bacterianas que tienen resistencia conocida a los ciclos de esterilización: Geobacillus stearothermophilus para calor húmedo y Bacillus atrophaeus para calor seco. El uso de indicadores biológicos (IB) proporciona el único método, aceptado internacionalmente, para demostrar que logramos esterilizar el instrumental. Tanto la Asociación Dental Americana (ADA), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Organización para la Seguridad y la Asepsia en Consultorios (OSAP), y El Ministerio de Salud Pública de la República Argentina por Resolución 1547/2007 recomiendan el uso semanal de IB. A pesar de la importancia de realizar estos controles observamos que hay una gran población de odontólogos que no los realiza. publishedVersion Fil: Kummer, María Celeste. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Granillo, Berta Aida. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Otras Ciencias Naturales y Exactas 2019-10-29T16:05:34Z 2019-10-29T16:05:34Z 2013 article 1668-1541 http://hdl.handle.net/11086/13437 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Indicadores Biológicos
Esterilización
Bioseguridad
spellingShingle Indicadores Biológicos
Esterilización
Bioseguridad
Kummer, María Celeste
Granillo, Berta Aida
Indicadores Biológicos de Esterilización
topic_facet Indicadores Biológicos
Esterilización
Bioseguridad
description Fil: Kummer, María Celeste. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
format publishedVersion
article
author Kummer, María Celeste
Granillo, Berta Aida
author_facet Kummer, María Celeste
Granillo, Berta Aida
author_sort Kummer, María Celeste
title Indicadores Biológicos de Esterilización
title_short Indicadores Biológicos de Esterilización
title_full Indicadores Biológicos de Esterilización
title_fullStr Indicadores Biológicos de Esterilización
title_full_unstemmed Indicadores Biológicos de Esterilización
title_sort indicadores biológicos de esterilización
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/13437
work_keys_str_mv AT kummermariaceleste indicadoresbiologicosdeesterilizacion
AT granillobertaaida indicadoresbiologicosdeesterilizacion
_version_ 1806948787149602816