Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica

Fil: Passetti, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Passetti, Juan Pablo
Otros Autores: Tatián, Marcos
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/554223
Aporte de:
id I10-R141-11086-554223
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5542232024-11-12T06:21:24Z Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica Passetti, Juan Pablo Tatián, Marcos De Aranzamendi, María Carla Tunicata Molgulidae Delimitación de especies Variabilidad genética Filogenia Ecología marina Fil: Passetti, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Las ascidias (Phylum Chordata, Clase Ascidiacea) son organismos marinos con una notable capacidad de adaptación y roles claves en la estructura de los ecosistemas bentónicos. Con cerca de 3.000 especies, constituyen el grupo más diverso del subphylum Tunicata. Sin embargo, la diversidad de ascidias en el sur de Sudamérica podría estar subestimada debido a la escasez de estudios taxonómicos. El género Paramolgula (Familia Molgulidae) comprende cinco especies, cuya delimitación es incierta debido a la superposición de caracteres diagnósticos. Asimismo, se ha cuestionado la validez del género por similitudes con otros Molgulidae. Este estudio analizó 53 ejemplares recolectados en el Atlántico Sudoccidental (Argentina) y el Pacífico Sudoriental (Chile), abarcando el sublitoral somero y la plataforma continental. Se buscó contribuir al conocimiento de la diversidad de Paramolgula mediante la combinación de análisis morfológicos y genéticos. Se realizaron disecciones bajo lupa estereoscópica, evaluando proporciones corporales y caracteres cualitativos. A través de análisis multivariados y, se identificaron agrupaciones y se establecieron caracteres diagnóstico. Se extrajo ADN de los ejemplares y se secuenciaron los genes mitocondriales COI y ribosomal 18S luego de su amplificación mediante PCR. Los análisis genéticos incluyeron cálculos de diversidad nucleotídica y haplotípica, distancias genéticas, redes de haplotipos y árboles filogenéticos mediante Máxima Verosimilitud e Inferencia Bayesiana. Los resultados sugieren una clara separación del género Paramolgula dentro de la familia Molgulidae. Además, los caracteres diagnóstico de las especies dentro del género representarían la variabilidad de una misma entidad, lo que respalda la propuesta de un género monotípico. Fil: Passetti, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 2024-11-11T12:47:34Z 2024-11-11T12:47:34Z 2024 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/554223 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Tunicata
Molgulidae
Delimitación de especies
Variabilidad genética
Filogenia
Ecología marina
spellingShingle Tunicata
Molgulidae
Delimitación de especies
Variabilidad genética
Filogenia
Ecología marina
Passetti, Juan Pablo
Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica
topic_facet Tunicata
Molgulidae
Delimitación de especies
Variabilidad genética
Filogenia
Ecología marina
description Fil: Passetti, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
author2 Tatián, Marcos
author_facet Tatián, Marcos
Passetti, Juan Pablo
format bachelorThesis
author Passetti, Juan Pablo
author_sort Passetti, Juan Pablo
title Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica
title_short Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica
title_full Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica
title_fullStr Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica
title_full_unstemmed Redefiniendo Paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de Sudamérica
title_sort redefiniendo paramolgula spp., una ascidia frecuente en el sur de sudamérica
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/554223
work_keys_str_mv AT passettijuanpablo redefiniendoparamolgulasppunaascidiafrecuenteenelsurdesudamerica
_version_ 1824552117217525760