FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos
Trabajo Integrador Final (Especialista en Farmacia Comunitaria) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | doctoralThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/554512 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-554512 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5545122024-12-11T06:23:22Z FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos Rosso, Mara Lorena González Vidal, Noelia L. Medicamentos Almacenamiento de medicamentos Residuos de medicamentos Farmacia comunitaria Administración de residuos Bueno, María Soledad Villegas, Natalia Ángel Trabajo Integrador Final (Especialista en Farmacia Comunitaria) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024. Fil: Rosso, Mara Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Farma-SEVeM, es un servicio farmacéutico brindado por profesionales que quieran diferenciar su oficina de farmacia y, fundamentalmente, sumarse al cuidado del medio ambiente; Intenta evitar o reducir la contaminación del planeta por medio de principios activos químicos, y concientizar a los pacientes de los daños que éstos pueden causar cuando son eliminados de forma incorrecta, una vez finalizado un tratamiento o cuando alcanzan su fecha de vencimiento. La farmacontaminación es un problema instalado en nuestro planeta, del cual se han registrado una gran variedad de antecedentes científicos que así lo demuestran. En nuestro país, no existe ley alguna que controle qué sucede con los restos de medicamentos, vencidos o en desuso, en poder de particulares, así como la gestión adecuada de su proceso de eliminación. No obstante, existen lugares en el mundo, como es el caso de España, que poseen un modelo referente. Este sistema, denominado SIGRE, permite gestionar de manera responsable los restos de medicamentos, con base en conceptos de economía circular y responsabilidad extendida del productor. Es decir, el paciente se acerca a las farmacias donde existe un contenedor específico en el cual pueden descartar en forma segura todo medicamento o resto de él, para luego ser transportado por empresas apropiadas hasta el sitio de disposición final, medioambientalmente, seguro; siendo todo este circuito financiado por la industria farmacéutica. En nuestro país, se registran un número significativo de esfuerzos particulares llevados a cabo para intentar minimizar la problemática de la farmacontaminación, a través de farmacias comprometidas, campañas de recolección, entre otras estrategias. Estos enfoques son, en general, llevados a cabo por farmacias individuales, colegios profesionales, entidades públicas (municipios y universidades); en la mayoría de los casos, en forma asociativa. Con este contexto nace Farma-SEVeM, buscando implementar un sistema donde se involucren tres actores fundamentales: la farmacia, el paciente y el Municipio. Las farmacias (denominadas en este caso Farmacias Aliadas) serán las encargadas de llevar adelante el trabajo de concientización poblacional, así como la clasificación y cuantificación de lo que se recolecta. El Municipio será el encargado de contratar la empresa que llevará adelante el tratamiento y disposición final adecuada de los residuos peligrosos, así como también de crear ordenanzas pertinentes que den marco legal y atemporal a esta estrategia, de forma tal que los cambios de gobierno no anulen el trabajo de aprendizaje de la población y el cuidado del medio ambiente, del cual todos somos parte. Por último, pero no por eso menos importante, el Paciente será el eslabón fundamental de toda esta cadena, para permitir una buena gestión de los medicamentos sobrantes, en desuso o caducados, a través de su acción diaria y comprometida. 2026-11-30 Fil: Rosso, Mara Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. 2024-12-09T18:33:06Z 2024-12-01 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/554512 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
description |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Farmacia Comunitaria) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024. |
author2 |
González Vidal, Noelia L. |
author_facet |
González Vidal, Noelia L. Rosso, Mara Lorena |
format |
doctoralThesis |
author |
Rosso, Mara Lorena |
spellingShingle |
Rosso, Mara Lorena FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos |
author_sort |
Rosso, Mara Lorena |
title |
FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos |
title_short |
FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos |
title_full |
FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos |
title_fullStr |
FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos |
title_full_unstemmed |
FARMA-SEVeM farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos |
title_sort |
farma-sevem farmacia con segura eliminación de medicamentos vencidos |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554512 |
work_keys_str_mv |
AT rossomaralorena farmasevemfarmaciaconseguraeliminaciondemedicamentosvencidos |
_version_ |
1824552202292690944 |