Entre el cielo y la tierra. Pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina.
En el presente trabajo se discuten las interpretaciones pasadas y presentes sobre el Pukara Morado de La Cueva (HUM.07a), denominado por los pobladores locales como “El Chorro” o “La Vizcachera”. Dicho sitio se encuentra ubicado en la quebrada de La Cueva, dentro del sector norte de la quebrada de H...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Arqueología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/6568 http://hdl.handle.net/2133/6568 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/6568 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-2133-6568 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Pukara Morado quebrada de La Cueva funcionalidad uso del espacio |
spellingShingle |
Pukara Morado quebrada de La Cueva funcionalidad uso del espacio Ramundo, Paola Silvia Entre el cielo y la tierra. Pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. |
topic_facet |
Pukara Morado quebrada de La Cueva funcionalidad uso del espacio |
description |
En el presente trabajo se discuten las interpretaciones pasadas y presentes sobre el Pukara Morado de La Cueva (HUM.07a), denominado por los pobladores locales como “El Chorro” o “La Vizcachera”. Dicho sitio se encuentra ubicado en la quebrada de La Cueva, dentro del sector norte de la quebrada de Humahuaca, en el Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy (República Argentina). A lo largo del texto, y como resultado de los actuales releva¬mientos que realizamos en el sitio, se analizan las características arquitectónicas del Pukara Morado de La Cueva y el uso del espacio dentro del sitio, así como también se describen los escasos materiales recuperados, los cuales se comparan con otros encontrados en el área. El objetivo central es evaluar las descripciones e interpretaciones previas de HUM.07a con respecto a sus características, cronología y funcionalidad, para profundizar, de este modo, sobre algunos aspectos del uso del espacio en la quebrada de La Cueva. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Ramundo, Paola Silvia |
author_facet |
Ramundo, Paola Silvia |
author_sort |
Ramundo, Paola Silvia |
title |
Entre el cielo y la tierra. Pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. |
title_short |
Entre el cielo y la tierra. Pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. |
title_full |
Entre el cielo y la tierra. Pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. |
title_fullStr |
Entre el cielo y la tierra. Pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Entre el cielo y la tierra. Pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. |
title_sort |
entre el cielo y la tierra. pukara morado de la cueva o el chorro, departamento de humahuaca, provincia de jujuy, argentina. |
publisher |
Departamento de Arqueología |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/6568 http://hdl.handle.net/2133/6568 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/6568 |
work_keys_str_mv |
AT ramundopaolasilvia entreelcieloylatierrapukaramoradodelacuevaoelchorrodepartamentodehumahuacaprovinciadejujuyargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820397604208640 |