La verificación de los datos en biodemografía: El ejemplo de Villa Soriano, Uruguay

La población de Villa Soriano (Departamento de Soriano, Uruguay), fue fundada como una reducción indígena en el siglo XVII. En la misma se analizaron desde el año 2000 distintos aspectos de la población, determinándose, a pesar del descenso demográfico que ha tenido la población, la presencia de des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barreto, Isabel, Colantonio, Sonia Edith, Sans, Mónica
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18639
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11299
Aporte de:
id I10-R181-suquia-11299
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
Genealogía y Heráldica
antropología biológica
Uruguay
reconstrucción genealógica
Linaje
linajes indígenas
genealogical reconstruction
native American lineages
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
Genealogía y Heráldica
antropología biológica
Uruguay
reconstrucción genealógica
Linaje
linajes indígenas
genealogical reconstruction
native American lineages
Barreto, Isabel
Colantonio, Sonia Edith
Sans, Mónica
La verificación de los datos en biodemografía: El ejemplo de Villa Soriano, Uruguay
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
Genealogía y Heráldica
antropología biológica
Uruguay
reconstrucción genealógica
Linaje
linajes indígenas
genealogical reconstruction
native American lineages
description La población de Villa Soriano (Departamento de Soriano, Uruguay), fue fundada como una reducción indígena en el siglo XVII. En la misma se analizaron desde el año 2000 distintos aspectos de la población, determinándose, a pesar del descenso demográfico que ha tenido la población, la presencia de descendientes indígenas. El presente trabajo tiene como objetivo discutir a partir de un caso concreto, la verificación de la información en Biodemografía. Los estudios realizados en Villa Soriano permitieron la reconstrucción genealógica de 265 familias, ubicándose a partir de la información familiar y la de archivos hasta 13 generaciones a partir del presente. La reconstrucción de genealogías, utilizando GenePro, permitió detectar nueve linajes indígenas, muchos de los cuales provienen de los fundadores de la antigua reducción; es escasa la presencia de linajes de origen africano. Los análisis de ADNmt realizados en los 2 casos que tenían ancestría materna indígena, corroboraron la reconstrucción genealógica realizada: charrúa en un caso, guaraní en otra. A partir de los resultados, se discute la metodología empleada y su aplicación en estudios poblacionales.
format Articulo
Articulo
author Barreto, Isabel
Colantonio, Sonia Edith
Sans, Mónica
author_facet Barreto, Isabel
Colantonio, Sonia Edith
Sans, Mónica
author_sort Barreto, Isabel
title La verificación de los datos en biodemografía: El ejemplo de Villa Soriano, Uruguay
title_short La verificación de los datos en biodemografía: El ejemplo de Villa Soriano, Uruguay
title_full La verificación de los datos en biodemografía: El ejemplo de Villa Soriano, Uruguay
title_fullStr La verificación de los datos en biodemografía: El ejemplo de Villa Soriano, Uruguay
title_full_unstemmed La verificación de los datos en biodemografía: El ejemplo de Villa Soriano, Uruguay
title_sort la verificación de los datos en biodemografía: el ejemplo de villa soriano, uruguay
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18639
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11299
work_keys_str_mv AT barretoisabel laverificaciondelosdatosenbiodemografiaelejemplodevillasorianouruguay
AT colantoniosoniaedith laverificaciondelosdatosenbiodemografiaelejemplodevillasorianouruguay
AT sansmonica laverificaciondelosdatosenbiodemografiaelejemplodevillasorianouruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398261665795