Gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. Entrevista a Bruno Latour
Las preguntas que dan cuerpo a la entrevista se gestaron en el seno del ‘Núcleo NaturalezaCultura’. Nuestros intereses, se vincularon a la discusión del par naturaleza-cultura, tal y como se lo discute actualmente en una antropología interesada por el denominado ‘giro ontológico’. En este contexto,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IDACOR
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/9191 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17201 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-17201 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Antropología naturaleza-cultura cosmopolítica modos de existencia Bruno Latour |
spellingShingle |
Antropología naturaleza-cultura cosmopolítica modos de existencia Bruno Latour Marconetto, María Bernarda Pazzarelli, Francisco Gustavo Gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. Entrevista a Bruno Latour |
topic_facet |
Antropología naturaleza-cultura cosmopolítica modos de existencia Bruno Latour |
description |
Las preguntas que dan cuerpo a la entrevista se gestaron en el seno del ‘Núcleo NaturalezaCultura’. Nuestros intereses, se vincularon a la discusión del par naturaleza-cultura, tal y como se lo discute actualmente en una antropología interesada por el denominado ‘giro ontológico’. En este contexto, la obra de Bruno Latour constituye un punto de inflexión indiscutible al momento de considerar las consecuencias políticas, ecológicas y ‘cosmopolíticas’ de este ‘giro’. Defensor de una antropología simétrica, no sólo se ha ocupado de volver a ‘reensamblar lo social’ mediante su noción de ‘colectivos’, sino que ha logrado ‘simetrizar’ a las antropologías de los ‘márgenes’ (la etnología indígena, entre ellas) con aquella antropología practicada en los centros, entre los ‘modernos’. Así, por ejemplo, mientras los etnólogos se dedicaban a indagar la distinción naturaleza-cultura en el Amazonas tal y como la definían las cosmologías indígenas, él mismo se dedicaba a comprender cómo ese binarismo era fabricado en los laboratorios científicos, dentro de nuestra cosmología moderna. En esta entrevista, realizada en su Medialab de Sciences Po, en París, él recorre parte de su trayectoria y nos brinda algunas precisiones de su proyecto que permiten seguir avivando aquellas discusiones actuales que, ante las ‘urgencias ecológicas’ encarnadas en Gaïa, ubican a la ‘diplomacia’ como un dispositivo ‘cosmopolítico’. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Marconetto, María Bernarda Pazzarelli, Francisco Gustavo |
author_facet |
Marconetto, María Bernarda Pazzarelli, Francisco Gustavo |
author_sort |
Marconetto, María Bernarda |
title |
Gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. Entrevista a Bruno Latour |
title_short |
Gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. Entrevista a Bruno Latour |
title_full |
Gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. Entrevista a Bruno Latour |
title_fullStr |
Gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. Entrevista a Bruno Latour |
title_full_unstemmed |
Gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. Entrevista a Bruno Latour |
title_sort |
gaïa y la diplomacia como dispositivo cosmopolítico. entrevista a bruno latour |
publisher |
IDACOR |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/9191 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17201 |
work_keys_str_mv |
AT marconettomariabernarda gaiayladiplomaciacomodispositivocosmopoliticoentrevistaabrunolatour AT pazzarellifranciscogustavo gaiayladiplomaciacomodispositivocosmopoliticoentrevistaabrunolatour |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820400358817795 |