Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
Desde hace algunos años hemos venido documentando en la Patagonia y en especial en la Meseta del Lago Strobel, la existencia de amontonamientos de piedras naturales, acumuladas en forma de arco, semicírculo, en ángulo recto y de círculo incompleto -a manera de parapetos-cuya construcción podría obed...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1971
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25437 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201971%20-%20Pdfs/12%20-%20gradin%20br.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8183 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-8183 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Antropología Parapetos habitacionales Rio Negro, Argentina Meseta |
spellingShingle |
Antropología Parapetos habitacionales Rio Negro, Argentina Meseta Gradin, Carlos J. Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro |
topic_facet |
Antropología Parapetos habitacionales Rio Negro, Argentina Meseta |
description |
Desde hace algunos años hemos venido documentando en la Patagonia y en especial en la Meseta del Lago Strobel, la existencia de amontonamientos de piedras naturales, acumuladas en forma de arco, semicírculo, en ángulo recto y de círculo incompleto -a manera de parapetos-cuya construcción podría obedecer a la necesidad de hallar un reparo protector del viento predominante en la región. En la publicación mencionada hicimos referencia a estas precarias construcciones con la designación de "apostaderos", entreviendo la posibilidad de distinguir entre ellos los que importaban una ocupación breve de los que habían sido ocupados en forma más prolongada, aunque también temporaria. Los primeros corresponderían a los apostaderos de caza, mientras que los segundos tendrían que ver con ocupaciones habitacionales.
Ello surgiría en primer lugar de su distinta ubicación, en la planicie o pampa en aquellos y de la circunstancia de estar junto a las bardas de las lagunas en los segundos; y además de la distinta concentración del material lítico que los acompaña, constituyendo "picaderos" en el último caso.
En el presente viaje a la Meseta Somuncura hemos documentado una serie de parapetos similares a los estudiados en los alrededores del Lago Strobel, correspondientes al segundo grupo, es decir: próximos a lagunas y de ocupación relativamente prolongada. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gradin, Carlos J. |
author_facet |
Gradin, Carlos J. |
author_sort |
Gradin, Carlos J. |
title |
Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro |
title_short |
Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro |
title_full |
Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro |
title_sort |
parapetos habitacionales en la meseta somuncura provincia de río negro |
publishDate |
1971 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25437 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201971%20-%20Pdfs/12%20-%20gradin%20br.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8183 |
work_keys_str_mv |
AT gradincarlosj parapetoshabitacionalesenlamesetasomuncuraprovinciaderionegro |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820401314070531 |