La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos

En el presente artículo, analizaremos dos obras que abordan memorias contadas por voces narradoras principales: Francisco, de La Reina Ginga, y Blas, de Río de las congojas. A través de sus miradas, abordaremos el proceso de racialización, comprendido no solo como una división en categorías fenotípi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gerez, María Cintia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen/article/view/41955
Aporte de:
id I10-R278-article-41955
record_format ojs
spelling I10-R278-article-419552023-08-08T23:19:54Z La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos Gerez, María Cintia racialización memorias interculturalidad decolonialidad subalternidad novela histórica En el presente artículo, analizaremos dos obras que abordan memorias contadas por voces narradoras principales: Francisco, de La Reina Ginga, y Blas, de Río de las congojas. A través de sus miradas, abordaremos el proceso de racialización, comprendido no solo como una división en categorías fenotípicas sino, también, como la implementación de un sistema colonial donde el grupo privilegiado (europeos y blancos) pudo legitimar la opresión hacia los otros grupos étnicos. De este modo, veremos cómo las novelas narran la interculturalidad como un contacto entre culturas donde hay opresores y oprimidos, o sea, relaciones de poder, al mismo tiempo que representan el pensamiento decolonial porque contrarrestan el discurso hegemónico de la colonialidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras 2023-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado a ciegas por pares application/pdf text/html application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen/article/view/41955 Nota al margen; Vol. 1 No. 1 (2023); 92-103 Nota al margen; Vol. 1 Núm. 1 (2023); 92-103 3008-7015 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen/article/view/41955/42078 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen/article/view/41955/42079 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen/article/view/41955/42080 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-278
container_title_str Nota al margen
language Español
format Artículo revista
topic racialización
memorias
interculturalidad
decolonialidad
subalternidad
novela histórica
spellingShingle racialización
memorias
interculturalidad
decolonialidad
subalternidad
novela histórica
Gerez, María Cintia
La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos
topic_facet racialización
memorias
interculturalidad
decolonialidad
subalternidad
novela histórica
author Gerez, María Cintia
author_facet Gerez, María Cintia
author_sort Gerez, María Cintia
title La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos
title_short La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos
title_full La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos
title_fullStr La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos
title_full_unstemmed La racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: La Reina Ginga, de José Eduardo Agualusa y Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos
title_sort la racialización en memorias decoloniales de la interculturalidad: la reina ginga, de josé eduardo agualusa y río de las congojas, de libertad demitrópulos
description En el presente artículo, analizaremos dos obras que abordan memorias contadas por voces narradoras principales: Francisco, de La Reina Ginga, y Blas, de Río de las congojas. A través de sus miradas, abordaremos el proceso de racialización, comprendido no solo como una división en categorías fenotípicas sino, también, como la implementación de un sistema colonial donde el grupo privilegiado (europeos y blancos) pudo legitimar la opresión hacia los otros grupos étnicos. De este modo, veremos cómo las novelas narran la interculturalidad como un contacto entre culturas donde hay opresores y oprimidos, o sea, relaciones de poder, al mismo tiempo que representan el pensamiento decolonial porque contrarrestan el discurso hegemónico de la colonialidad.
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen/article/view/41955
work_keys_str_mv AT gerezmariacintia laracializacionenmemoriasdecolonialesdelainterculturalidadlareinagingadejoseeduardoagualusayriodelascongojasdelibertaddemitropulos
first_indexed 2024-09-03T22:37:50Z
last_indexed 2024-09-03T22:37:50Z
_version_ 1809216250023247872