Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares

El presente trabajo se propone, desde una perspectiva teórico-metodológica interdisciplinar, analizar las prácticas inclusivas educativas, específicamente, los recorridos educativos ofrecidos por el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa” (Córdoba, Argentina) al segmento de público joven.&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Panozzo Zenere, Alejandra
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: CIECS-CONICET-UNC 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46825
Aporte de:
id I10-R280-article-46825
record_format ojs
spelling I10-R280-article-468252025-05-05T17:04:36Z Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares Panozzo Zenere, Alejandra inclusive practices educational tours young students prácticas inclusivas recorridos educativos jóvenes escolares El presente trabajo se propone, desde una perspectiva teórico-metodológica interdisciplinar, analizar las prácticas inclusivas educativas, específicamente, los recorridos educativos ofrecidos por el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa” (Córdoba, Argentina) al segmento de público joven. Nos aventuramos, por un lado, a describir algunas prácticas inclusivas que se manifiestan desde las especificidades de un museo de arte, teniendo en cuenta la palabra de quienes las llevan adelante. Por otro, revisamos características y singularidades del público joven en los museos, para luego explorar qué sucede al acercamos los jóvenes escolarizados, a partir de un estudio de público que permite recuperar aspectos sobre la visita, sus preferencias artísticas, y los conocimientos adquiridos luego de transitar por este recorrido. This paper aims, from an interdisciplinary theoretical-methodological perspective, to analyze inclusive educational practices, specifically the educational tours offered by the Provincial Museum of Fine Arts 'Emilio Caraffa' (Córdoba, Argentina) to the young audience segment. On the one hand, we venture to describe some inclusive practices that manifest from the specificities of an art museum, taking into account the perspectives of those who carry them out. On the other hand, we review the characteristics and particularities of young audiences in museums, to then examine what happens when young students approach, based on an audience study that allows us to recover aspects of the visit, their artistic preferences, and the knowledge acquired after experiencing this tour. CIECS-CONICET-UNC 2024-10-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46825 EducaMuseo; Vol. 3 (2024); 1-22 2953-4283 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46825/46963 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46825/48995 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-280
container_title_str EducaMuseo
language Español
format Artículo revista
topic inclusive practices
educational tours
young students
prácticas inclusivas
recorridos educativos
jóvenes escolares
spellingShingle inclusive practices
educational tours
young students
prácticas inclusivas
recorridos educativos
jóvenes escolares
Panozzo Zenere, Alejandra
Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares
topic_facet inclusive practices
educational tours
young students
prácticas inclusivas
recorridos educativos
jóvenes escolares
author Panozzo Zenere, Alejandra
author_facet Panozzo Zenere, Alejandra
author_sort Panozzo Zenere, Alejandra
title Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares
title_short Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares
title_full Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares
title_fullStr Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares
title_full_unstemmed Prácticas inclusivas educativas: Los recorridos educativos del Museo Caraffa (Argentina) y la opinión de los jóvenes escolares
title_sort prácticas inclusivas educativas: los recorridos educativos del museo caraffa (argentina) y la opinión de los jóvenes escolares
description El presente trabajo se propone, desde una perspectiva teórico-metodológica interdisciplinar, analizar las prácticas inclusivas educativas, específicamente, los recorridos educativos ofrecidos por el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa” (Córdoba, Argentina) al segmento de público joven. Nos aventuramos, por un lado, a describir algunas prácticas inclusivas que se manifiestan desde las especificidades de un museo de arte, teniendo en cuenta la palabra de quienes las llevan adelante. Por otro, revisamos características y singularidades del público joven en los museos, para luego explorar qué sucede al acercamos los jóvenes escolarizados, a partir de un estudio de público que permite recuperar aspectos sobre la visita, sus preferencias artísticas, y los conocimientos adquiridos luego de transitar por este recorrido.
publisher CIECS-CONICET-UNC
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46825
work_keys_str_mv AT panozzozenerealejandra practicasinclusivaseducativaslosrecorridoseducativosdelmuseocaraffaargentinaylaopiniondelosjovenesescolares
first_indexed 2025-02-05T22:16:22Z
last_indexed 2025-05-10T05:25:41Z
_version_ 1834517794206515200