Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020

En el marco del “Trayecto Curricular de Formación de Posgrado Turismo, Patrimonio y Comunicación: abordajes territoriales desde dinámicas socio-culturales”, tomamos como objeto de estudio la construcción de espacios en San Luis para su turistificación. El punto de partida para el análisis accedimos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jorquera Franz, Ayelén Micaela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: ANarchivo [Facultad de Ciencias de la Comunicación] 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37737
Aporte de:
id I10-R288-article-37737
record_format ojs
spelling I10-R288-article-377372024-03-09T22:34:00Z Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020 Jorquera Franz, Ayelén Micaela turistificación política turística mercantilización En el marco del “Trayecto Curricular de Formación de Posgrado Turismo, Patrimonio y Comunicación: abordajes territoriales desde dinámicas socio-culturales”, tomamos como objeto de estudio la construcción de espacios en San Luis para su turistificación. El punto de partida para el análisis accedimos a la página oficial de la Secretaría de Turismo, en el periodo octubre-diciembre del 2020. En este sentido, registramos algunos elementos visuales que nos permitan reconstruir lo turistificable de San Luis. Para ello, trabajamos con dos ejes: el primero vinculado a los circuitos turísticos como estrategias de producción de espacio por parte del Estado, y el segundo, la emergencia del “turismo seguro” en contexto de pandemia. Teniendo en cuenta que esta actividad económica fue restringida a partir del Aislamientos, Social, Preventivo y Obligatoria (ASPO) y del Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). ANarchivo [Facultad de Ciencias de la Comunicación] 2021-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier temático de artículos de investigación application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37737 Cuadernos del CIPeCo; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Turismo, patrimonio y comunicación: constelaciones del presente; 73-90 2796-8383 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37737/37723 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-288
container_title_str Cuadernos del CIPeCo
language Español
format Artículo revista
topic turistificación
política turística
mercantilización
spellingShingle turistificación
política turística
mercantilización
Jorquera Franz, Ayelén Micaela
Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020
topic_facet turistificación
política turística
mercantilización
author Jorquera Franz, Ayelén Micaela
author_facet Jorquera Franz, Ayelén Micaela
author_sort Jorquera Franz, Ayelén Micaela
title Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020
title_short Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020
title_full Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020
title_fullStr Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020
title_full_unstemmed Aproximaciones al proceso de turistificación de San Luis durante el año 2020
title_sort aproximaciones al proceso de turistificación de san luis durante el año 2020
description En el marco del “Trayecto Curricular de Formación de Posgrado Turismo, Patrimonio y Comunicación: abordajes territoriales desde dinámicas socio-culturales”, tomamos como objeto de estudio la construcción de espacios en San Luis para su turistificación. El punto de partida para el análisis accedimos a la página oficial de la Secretaría de Turismo, en el periodo octubre-diciembre del 2020. En este sentido, registramos algunos elementos visuales que nos permitan reconstruir lo turistificable de San Luis. Para ello, trabajamos con dos ejes: el primero vinculado a los circuitos turísticos como estrategias de producción de espacio por parte del Estado, y el segundo, la emergencia del “turismo seguro” en contexto de pandemia. Teniendo en cuenta que esta actividad económica fue restringida a partir del Aislamientos, Social, Preventivo y Obligatoria (ASPO) y del Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
publisher ANarchivo [Facultad de Ciencias de la Comunicación]
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37737
work_keys_str_mv AT jorquerafranzayelenmicaela aproximacionesalprocesodeturistificaciondesanluisduranteelano2020
first_indexed 2024-09-03T22:42:15Z
last_indexed 2024-09-03T22:42:15Z
_version_ 1809216528129720320