Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico
A pesar de que Bruno Latour es considerado iniciador de un área académica denominada estudios de la ciencia, no se ha destacado lo suficiente que sus textos constituyen fundamentalmente una teoría metafísica cuya tesis central –mantenida a lo largo de la mayor parte de su obra- es que no hay una dif...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28594 |
Aporte de: |
id |
I10-R298-article-28594 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R298-article-285942020-12-22T03:02:14Z Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico Aramburu, Sergio Science Studies Bruno Latour Idealismo metafísico Antirrealismo Constructivismo Filosofía del lenguaje Semántica Referencia Filosofía de las ciencias Estudios de la ciencia A pesar de que Bruno Latour es considerado iniciador de un área académica denominada estudios de la ciencia, no se ha destacado lo suficiente que sus textos constituyen fundamentalmente una teoría metafísica cuya tesis central –mantenida a lo largo de la mayor parte de su obra- es que no hay una diferencia real entre “palabra y mundo”, entre un enunciado que se refiere a un hecho y ese mismo hecho, sino una serie de relaciones o “redes” (que denomina “fluido”, “la masa de las transformaciones” o “referencia circulante”) donde ocurren estabilizaciones transitorias. En tanto niega que entidades y estados de cosas efectivos existan independientemente, ya no de que una conciencia piense en ellos, sino de las afirmaciones que hay en la cultura sobre su existencia, este enfoque es una variante, de carácter semántico y social, de lo que la filosofía moderna denominó idealismo metafísico. Pero tanto el problema metafísico de la existencia como el de la existencia independientemente de algo se enfrentan con la dificultad semántica de que ningún argumento descriptivo puede dejar de aludir a sus referentes, por lo que ninguno puede probar que exista algo independientemente del lenguaje, sino sólo suponerlo al adoptar una ontología. Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia 2020-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28594 Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 30º Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 21-31 Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 30º Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 21-31 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28594/32406 Derechos de autor 2020 Sergio Aramburu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-298 |
container_title_str |
Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Science Studies Bruno Latour Idealismo metafísico Antirrealismo Constructivismo Filosofía del lenguaje Semántica Referencia Filosofía de las ciencias Estudios de la ciencia |
spellingShingle |
Science Studies Bruno Latour Idealismo metafísico Antirrealismo Constructivismo Filosofía del lenguaje Semántica Referencia Filosofía de las ciencias Estudios de la ciencia Aramburu, Sergio Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico |
topic_facet |
Science Studies Bruno Latour Idealismo metafísico Antirrealismo Constructivismo Filosofía del lenguaje Semántica Referencia Filosofía de las ciencias Estudios de la ciencia |
author |
Aramburu, Sergio |
author_facet |
Aramburu, Sergio |
author_sort |
Aramburu, Sergio |
title |
Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico |
title_short |
Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico |
title_full |
Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico |
title_fullStr |
Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico |
title_full_unstemmed |
Bruno Latour: Una nueva forma de idealismo metafísico |
title_sort |
bruno latour: una nueva forma de idealismo metafísico |
description |
A pesar de que Bruno Latour es considerado iniciador de un área académica denominada estudios de la ciencia, no se ha destacado lo suficiente que sus textos constituyen fundamentalmente una teoría metafísica cuya tesis central –mantenida a lo largo de la mayor parte de su obra- es que no hay una diferencia real entre “palabra y mundo”, entre un enunciado que se refiere a un hecho y ese mismo hecho, sino una serie de relaciones o “redes” (que denomina “fluido”, “la masa de las transformaciones” o “referencia circulante”) donde ocurren estabilizaciones transitorias.
En tanto niega que entidades y estados de cosas efectivos existan independientemente, ya no de que una conciencia piense en ellos, sino de las afirmaciones que hay en la cultura sobre su existencia, este enfoque es una variante, de carácter semántico y social, de lo que la filosofía moderna denominó idealismo metafísico.
Pero tanto el problema metafísico de la existencia como el de la existencia independientemente de algo se enfrentan con la dificultad semántica de que ningún argumento descriptivo puede dejar de aludir a sus referentes, por lo que ninguno puede probar que exista algo independientemente del lenguaje, sino sólo suponerlo al adoptar una ontología. |
publisher |
Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28594 |
work_keys_str_mv |
AT aramburusergio brunolatourunanuevaformadeidealismometafisico |
first_indexed |
2024-09-03T20:20:39Z |
last_indexed |
2025-02-05T21:58:43Z |
_version_ |
1834516945923211264 |