Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México

El presente artículo tiene por objeto caracterizar sucintamente los modelos clásicos de liderazgo democrático, en los cuales los actuales presidentes de Estados Unidos y México se referencian determinadamente, transfiriendo rasgos particulares de aquellos liderazgos que dotaron de contenidos a la ge...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalba, Guillermo Manuel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/27007
Aporte de:
id I10-R306-article-27007
record_format ojs
spelling I10-R306-article-270072025-08-14T14:50:24Z Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México Jacksonians and Juaristas: a Look at Classic Democratic Leadership Models as Keys for the Characterization of the Unites States and Mexico External Policy Villalba, Guillermo Manuel Estados Unidos Donald Trump AMLO Andrew Jackson Benito Juarez United States Donald Trump AMLO Andrew Jackson Benito Juarez El presente artículo tiene por objeto caracterizar sucintamente los modelos clásicos de liderazgo democrático, en los cuales los actuales presidentes de Estados Unidos y México se referencian determinadamente, transfiriendo rasgos particulares de aquellos liderazgos que dotaron de contenidos a la gestión y acción del Estado en su política interna y externa. Referiremos brevemente las administraciones de los presidentes decimonónicos, Andrew Jackson y Benito Juárez, y los componentes tradicionales atribuidos a los periodos de gobiernos respectivos y principios doctrinarios de derecho internacional que definieron las relaciones exteriores. Describiremos, además, vinculado a los modelos mencionados, estrategias comunicacionales utilizadas por México y Estados Unidos como bases de la política interna y como plataformas de proyección de la política exterior, que impactan en la toma de decisiones dentro del marco de la crisis de gobernanza regional y global de las relaciones internacionales actuales. The aim of this article is to succinctly characterize the classic models of democratic leadership, in which thecurrent presidents of the United States and Mexico refer themselves, transferring particular features of those, providingsignificance to the management and action of the State in its internal policy and external We will briefly refer to theadministrations of nineteenth-century presidents Andrew Jackson and Benito Juárez and the traditional componentsattributed to the periods of respective governments and doctrinal principles of international law that defined foreignrelations. We will also describe, linked to the aforementioned models, communication strategies used by both Mexico andUnited States, as bases in its internal policy and as projection platforms for foreign policy, which impact on decision-makingwithin the framework of the Global and regional governance crisis current international relations. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2019-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/27007 1991. Revista de Estudios Internacionales; Vol. 1 Núm. 2 (2019): Globalización y capitalismo tardío en tiempos presentes. Julio-Diciembre 2019; 61-74 2683-720X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/27007/28653 Derechos de autor 2019 1991. Revista de Estudios Internacionales https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-306
container_title_str 1991. Revista de Estudios Internacionales
language Español
format Artículo revista
topic Estados Unidos
Donald Trump
AMLO
Andrew Jackson
Benito Juarez
United States
Donald Trump
AMLO
Andrew Jackson
Benito Juarez
spellingShingle Estados Unidos
Donald Trump
AMLO
Andrew Jackson
Benito Juarez
United States
Donald Trump
AMLO
Andrew Jackson
Benito Juarez
Villalba, Guillermo Manuel
Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México
topic_facet Estados Unidos
Donald Trump
AMLO
Andrew Jackson
Benito Juarez
United States
Donald Trump
AMLO
Andrew Jackson
Benito Juarez
author Villalba, Guillermo Manuel
author_facet Villalba, Guillermo Manuel
author_sort Villalba, Guillermo Manuel
title Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México
title_short Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México
title_full Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México
title_fullStr Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México
title_full_unstemmed Jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de Estados Unidos y México
title_sort jacksonianos y juaristas: una mirada a modelos clásicos de liderazgo democrático como claves para la caracterización de la política exterior de estados unidos y méxico
description El presente artículo tiene por objeto caracterizar sucintamente los modelos clásicos de liderazgo democrático, en los cuales los actuales presidentes de Estados Unidos y México se referencian determinadamente, transfiriendo rasgos particulares de aquellos liderazgos que dotaron de contenidos a la gestión y acción del Estado en su política interna y externa. Referiremos brevemente las administraciones de los presidentes decimonónicos, Andrew Jackson y Benito Juárez, y los componentes tradicionales atribuidos a los periodos de gobiernos respectivos y principios doctrinarios de derecho internacional que definieron las relaciones exteriores. Describiremos, además, vinculado a los modelos mencionados, estrategias comunicacionales utilizadas por México y Estados Unidos como bases de la política interna y como plataformas de proyección de la política exterior, que impactan en la toma de decisiones dentro del marco de la crisis de gobernanza regional y global de las relaciones internacionales actuales.
publisher Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/27007
work_keys_str_mv AT villalbaguillermomanuel jacksonianosyjuaristasunamiradaamodelosclasicosdeliderazgodemocraticocomoclavesparalacaracterizaciondelapoliticaexteriordeestadosunidosymexico
AT villalbaguillermomanuel jacksoniansandjuaristasalookatclassicdemocraticleadershipmodelsaskeysforthecharacterizationoftheunitesstatesandmexicoexternalpolicy
first_indexed 2024-09-03T20:24:31Z
last_indexed 2025-08-27T05:03:18Z
_version_ 1841583618389966848