El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo

En las últimas décadas, el concepto de ‘neoliberalismo’ ha logrado expandirse por fuera del ámbito económico, que es donde surgió para referir a un conjunto de políticas públicas orientadas a la liberalización de los mercados y el fomento de la libre competencia. Actualmente, en diversas disciplinas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Barreneche, Sebastián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/29691
Aporte de:
id I10-R306-article-29691
record_format ojs
spelling I10-R306-article-296912025-08-14T19:35:34Z El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo Neoliberalism as the Standard Norm of the Contemporary International System Moreno Barreneche, Sebastián Sistema Internacional Neoliberalismo Normas Constructivismo International system Neoliberalism Norms Constructivism En las últimas décadas, el concepto de ‘neoliberalismo’ ha logrado expandirse por fuera del ámbito económico, que es donde surgió para referir a un conjunto de políticas públicas orientadas a la liberalización de los mercados y el fomento de la libre competencia. Actualmente, en diversas disciplinas se lo emplea para hacer referencia a algo más amplio que un mero conjunto de características del sistema económico: según el contexto, ese ‘algo’ puede tomar la forma de una tipo de racionalidad, una subjetividad y hasta una cultura. Desde estas  perspectivas, el neoliberalismo tiene un impacto también en las prácticas sociales, tanto de individuos como de actores colectivos. Desde un marco teórico constructivista interesado por el estudio de la realidad social a partir de procesos intersubjetivos reglados por normas, en este artículo se presenta un argumento respecto a cómo el neoliberalismo, comprendido como una racionalidad que guía la conducta de actores tanto individuales como colectivos, ha logrado imponerse como la norma estándar en el sistema internacional contemporáneo. During the last decades, the concept of ‘neoliberalism’ has expanded beyond the economicfield, where it was coined to refer to a set of public policies aiming at fostering market liberalizationand free concurrence. Nowadays, in a number of disciplines it is employed to refer to somethingbroader than simply a set of features of the economic system – depending on the context, that‘something’ might take the form of a rationality, a subjectivity and even a culture. From perspectivesas these, neoliberalism has an impact on social practices both from individuals and of collectiveactors. From a constructivist perspective interested in the study of social reality based onintersubjective processes based on norms, this paper argues in favour of how neoliberalism,understood as a rationality that guides the behavior of both individual and collective actors, hasmanaged to impose as the standard norm in the contemporary international system. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2020-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/29691 1991. Revista de Estudios Internacionales; Vol. 2 Núm. 1 (2020): Neoliberalismo recargado: un estado de la cuestión. Enero-Junio 2020; 44-58 2683-720X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/29691/30537 Derechos de autor 2020 1991. Revista de Estudios Internacionales https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-306
container_title_str 1991. Revista de Estudios Internacionales
language Español
format Artículo revista
topic Sistema Internacional
Neoliberalismo
Normas
Constructivismo
International system
Neoliberalism
Norms
Constructivism
spellingShingle Sistema Internacional
Neoliberalismo
Normas
Constructivismo
International system
Neoliberalism
Norms
Constructivism
Moreno Barreneche, Sebastián
El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo
topic_facet Sistema Internacional
Neoliberalismo
Normas
Constructivismo
International system
Neoliberalism
Norms
Constructivism
author Moreno Barreneche, Sebastián
author_facet Moreno Barreneche, Sebastián
author_sort Moreno Barreneche, Sebastián
title El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo
title_short El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo
title_full El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo
title_fullStr El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo
title_full_unstemmed El neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo
title_sort el neoliberalismo como norma estándar del sistema internacional contemporáneo
description En las últimas décadas, el concepto de ‘neoliberalismo’ ha logrado expandirse por fuera del ámbito económico, que es donde surgió para referir a un conjunto de políticas públicas orientadas a la liberalización de los mercados y el fomento de la libre competencia. Actualmente, en diversas disciplinas se lo emplea para hacer referencia a algo más amplio que un mero conjunto de características del sistema económico: según el contexto, ese ‘algo’ puede tomar la forma de una tipo de racionalidad, una subjetividad y hasta una cultura. Desde estas  perspectivas, el neoliberalismo tiene un impacto también en las prácticas sociales, tanto de individuos como de actores colectivos. Desde un marco teórico constructivista interesado por el estudio de la realidad social a partir de procesos intersubjetivos reglados por normas, en este artículo se presenta un argumento respecto a cómo el neoliberalismo, comprendido como una racionalidad que guía la conducta de actores tanto individuales como colectivos, ha logrado imponerse como la norma estándar en el sistema internacional contemporáneo.
publisher Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/29691
work_keys_str_mv AT morenobarrenechesebastian elneoliberalismocomonormaestandardelsistemainternacionalcontemporaneo
AT morenobarrenechesebastian neoliberalismasthestandardnormofthecontemporaryinternationalsystem
first_indexed 2024-09-03T20:24:33Z
last_indexed 2025-08-27T05:03:20Z
_version_ 1841583621149818880