ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN

Este artículo es parte de una investigación sobre temas relativamente recientes de los Estudios Internacionales como son los elementos culturales en la Guerra Fría. Toma dos actores institucionales que tuvieron una activa participación en los dos bandos del sistema bipolar: El Congreso Mundial para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Shaw, Enrique
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/38550
Aporte de:
id I10-R306-article-38550
record_format ojs
spelling I10-R306-article-385502022-08-22T15:44:19Z ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN Shaw, Enrique Guerra Fría, Cultura, Congreso Mundial para la Paz, Movimiento para la Libertad de la Cultura, Gregorio Bermann Este artículo es parte de una investigación sobre temas relativamente recientes de los Estudios Internacionales como son los elementos culturales en la Guerra Fría. Toma dos actores institucionales que tuvieron una activa participación en los dos bandos del sistema bipolar: El Congreso Mundial para la Paz y el Movimiento para la Libertad de la Cultura; ambos han tenido diversas denominaciones a lo largo de todo el periodo no tan frío. Agrupando diversos actores, entre ellos miembros destacados de la intelectualidad, de las artes, de la política, etc. propone como corpus de análisis un reciente repositorio documental y bibliográfico: el Archivo Gregorio Bermann. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2022-08-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/38550 1991. Revista de Estudios Internacionales; Vol. 4 Núm. 1: Dossier (Enero-Julio 2022) Tan lejos, tan cerca. Rusia mirada desde América Latina/ América Latina mirada desde Rusia. 2683-720X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/38550/38590 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-306
container_title_str 1991. Revista de Estudios Internacionales
language Español
format Artículo revista
topic Guerra Fría, Cultura, Congreso Mundial para la Paz, Movimiento para la Libertad de la Cultura, Gregorio Bermann
spellingShingle Guerra Fría, Cultura, Congreso Mundial para la Paz, Movimiento para la Libertad de la Cultura, Gregorio Bermann
Shaw, Enrique
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN
topic_facet Guerra Fría, Cultura, Congreso Mundial para la Paz, Movimiento para la Libertad de la Cultura, Gregorio Bermann
author Shaw, Enrique
author_facet Shaw, Enrique
author_sort Shaw, Enrique
title ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN
title_short ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN
title_full ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN
title_fullStr ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN
title_full_unstemmed ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA “GUERRA FRÍA CULTURAL” EN EL ARCHIVO DEL DR. BERMANN
title_sort algunas consideraciones sobre la “guerra fría cultural” en el archivo del dr. bermann
description Este artículo es parte de una investigación sobre temas relativamente recientes de los Estudios Internacionales como son los elementos culturales en la Guerra Fría. Toma dos actores institucionales que tuvieron una activa participación en los dos bandos del sistema bipolar: El Congreso Mundial para la Paz y el Movimiento para la Libertad de la Cultura; ambos han tenido diversas denominaciones a lo largo de todo el periodo no tan frío. Agrupando diversos actores, entre ellos miembros destacados de la intelectualidad, de las artes, de la política, etc. propone como corpus de análisis un reciente repositorio documental y bibliográfico: el Archivo Gregorio Bermann.
publisher Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2022
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/38550
work_keys_str_mv AT shawenrique algunasconsideracionessobrelaguerrafriaculturalenelarchivodeldrbermann
first_indexed 2024-09-03T20:24:44Z
last_indexed 2024-09-03T20:24:44Z
_version_ 1809207876427710464