La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro

Históricamente la politicidad en el teatro se ha vinculado a la temática, a la emisión de discurso, ya que el teatro tenía el compromiso político de hablar de lo que sucedía. Sin embargo, en la década del ‘90 en Argentina nacieron nuevos tipos de dramaturgias que no buscaban dar mensajes ni ser cana...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Bronzini, Melina, Zlauvinen, Emilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24640
Aporte de:
id I10-R309-article-24640
record_format ojs
spelling I10-R309-article-246402024-03-27T14:44:44Z La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro Sánchez Bronzini, Melina Zlauvinen, Emilia Actor Extrañamiento Dramaturgia Históricamente la politicidad en el teatro se ha vinculado a la temática, a la emisión de discurso, ya que el teatro tenía el compromiso político de hablar de lo que sucedía. Sin embargo, en la década del ‘90 en Argentina nacieron nuevos tipos de dramaturgias que no buscaban dar mensajes ni ser canal de denuncia sobre el contexto sociopolítico que atravesaban: desde ese momento la búsqueda de lo político se centró en los procedimientos propios del hacer teatro. Siguiendo esta línea, proponemos buscar la expresión política del teatro a través de una investigación teórico-práctica en la que indagamos sobre los procedimientos de construcción escénica haciendo uso del recurso de lo siniestro. Nos basamos en la técnica de extrañamiento formulada por el director alemán Bertolt Brecht y tomamos el concepto de lo ominoso de Sigmund Freud, para dar lugar a un proceso de investigación/construcción escénica. El resultado es una producción teatral titulada La entrañable intimidad del terruño. Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba 2019-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24640 Sendas; Vol. 1 (2018): Otoño 2018; 84-111 Sendas; Vol. 1 (2018): Otoño 2018; 84-111 2618-2254 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24640/28186 Derechos de autor 2018 Melina Sánchez Bronzini, Emilia Zlauvinen https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-309
container_title_str Sendas
language Español
format Artículo revista
topic Actor
Extrañamiento
Dramaturgia
spellingShingle Actor
Extrañamiento
Dramaturgia
Sánchez Bronzini, Melina
Zlauvinen, Emilia
La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro
topic_facet Actor
Extrañamiento
Dramaturgia
author Sánchez Bronzini, Melina
Zlauvinen, Emilia
author_facet Sánchez Bronzini, Melina
Zlauvinen, Emilia
author_sort Sánchez Bronzini, Melina
title La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro
title_short La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro
title_full La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro
title_fullStr La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro
title_full_unstemmed La politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro
title_sort la politicidad en la construcción escénica a través del recurso de lo siniestro
description Históricamente la politicidad en el teatro se ha vinculado a la temática, a la emisión de discurso, ya que el teatro tenía el compromiso político de hablar de lo que sucedía. Sin embargo, en la década del ‘90 en Argentina nacieron nuevos tipos de dramaturgias que no buscaban dar mensajes ni ser canal de denuncia sobre el contexto sociopolítico que atravesaban: desde ese momento la búsqueda de lo político se centró en los procedimientos propios del hacer teatro. Siguiendo esta línea, proponemos buscar la expresión política del teatro a través de una investigación teórico-práctica en la que indagamos sobre los procedimientos de construcción escénica haciendo uso del recurso de lo siniestro. Nos basamos en la técnica de extrañamiento formulada por el director alemán Bertolt Brecht y tomamos el concepto de lo ominoso de Sigmund Freud, para dar lugar a un proceso de investigación/construcción escénica. El resultado es una producción teatral titulada La entrañable intimidad del terruño.
publisher Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24640
work_keys_str_mv AT sanchezbronzinimelina lapoliticidadenlaconstruccionescenicaatravesdelrecursodelosiniestro
AT zlauvinenemilia lapoliticidadenlaconstruccionescenicaatravesdelrecursodelosiniestro
first_indexed 2024-09-03T20:28:04Z
last_indexed 2024-09-03T20:28:04Z
_version_ 1809208085373255680