Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional

En el marco de Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) de la Universidad Nacional del Litoral, se impulsan los Centros de Encuentros de Adultos Mayores desde 2009, espacios de participación social “para” y “de” adultos mayores y la comunidad en general, para promoción de salud y bienestar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: PRADOLINI, V., BELART M., GRIONI M., Serra, Cecilia Angeles
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1334
Aporte de:
id I10-R323-article-1334
record_format ojs
spelling I10-R323-article-13342017-09-11T14:39:35Z Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional PRADOLINI, V., BELART M., GRIONI M., Serra, Cecilia Angeles Adultos Mayores Servicio Formación Profesional En el marco de Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) de la Universidad Nacional del Litoral, se impulsan los Centros de Encuentros de Adultos Mayores desde 2009, espacios de participación social “para” y “de” adultos mayores y la comunidad en general, para promoción de salud y bienestar de ellos y fortalecer la misión de los Centros de Jubilados en diversos barrios de Santa Fe capital. Se proponen talleres semanales para la estimulación y mantenimiento de la participación ocupacional saludable y otras acciones que movilicen la autogestión grupal-comunitaria. El propósito de esta presentación es compartir el análisis de la implementación de la primera etapa del PEIS convocatoria 2012, situado en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un espacio curricular de práctica pre-profesional sincronizado con la extensión universitaria. Se empleará como categorías de análisis: ocupación y vejez - práctica pre-profesional del Licenciado en Terapia Ocupacional y extensión universitaria. Dichas categorías posibilitan abrir interrogantes que sirven de puente entre la práctica y la teoría. ¿Qué importancia tienen las ocupaciones para esta población?. ¿Cómo este contexto puede generar o potenciar las condiciones de salud?. ¿Cómo promovemos la salud en la vejez?. ¿Qué potencialidades, intereses y necesidades tiene este grupo?. ¿Cuáles son los aportes de la práctica de extensión al aprendizaje del rol profesional de los alumnos?. Estas preguntas, entre otras, permiten identificar algunos presupuestos y concepciones sobre el sentido y significado de la ocupación en los adultos mayores, los grupos convivientes, de las organizaciones, y las propias prácticas profesionales, que ameritan su examen y reflexión. Esto posibilitaría re-pensar críticamente nuestra praxis y sus consecuencias, posicionándonos como co-responsables en la generación de contextos que alienten y apoyen el bienestar y calidad de vida en la vejez. Cabe agregar que el proceso de los estudiantes incluidos se monitorea en conjunto con el tutor, Lic. en Terapia Ocupacional y los docentes, que acompañan el proceso de aprendizaje. Desanudar estas problematizaciones podría llevarnos a incluir en la valoración de los espacios, los criterios de satisfacción de sus participantes, adultos mayores y, para los estudiantes de Terapia Ocupacional, proponer algunos emergentes de su práctica en este campo. El proceso de enseñanza y aprendizaje del rol profesional en la vejez  curricularmente “situado” permite a los extensionistas en parte, desarrollar las competencias del perfil profesional del Licenciado/a en Terapia Ocupacional y aportar en parte, a generar condiciones contextuales para  la promoción de salud en la vejez.  Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1334 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 4 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1334/pdf_1 Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-323
container_title_str ExT: Revista de Extensión de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Adultos Mayores
Servicio
Formación Profesional
spellingShingle Adultos Mayores
Servicio
Formación Profesional
PRADOLINI, V., BELART M., GRIONI M.,
Serra, Cecilia Angeles
Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional
topic_facet Adultos Mayores
Servicio
Formación Profesional
author PRADOLINI, V., BELART M., GRIONI M.,
Serra, Cecilia Angeles
author_facet PRADOLINI, V., BELART M., GRIONI M.,
Serra, Cecilia Angeles
author_sort PRADOLINI, V., BELART M., GRIONI M.,
title Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional
title_short Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional
title_full Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional
title_fullStr Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional
title_full_unstemmed Centros de Encuentro para Adultos Mayores: servicio y formación profesional
title_sort centros de encuentro para adultos mayores: servicio y formación profesional
description En el marco de Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) de la Universidad Nacional del Litoral, se impulsan los Centros de Encuentros de Adultos Mayores desde 2009, espacios de participación social “para” y “de” adultos mayores y la comunidad en general, para promoción de salud y bienestar de ellos y fortalecer la misión de los Centros de Jubilados en diversos barrios de Santa Fe capital. Se proponen talleres semanales para la estimulación y mantenimiento de la participación ocupacional saludable y otras acciones que movilicen la autogestión grupal-comunitaria. El propósito de esta presentación es compartir el análisis de la implementación de la primera etapa del PEIS convocatoria 2012, situado en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un espacio curricular de práctica pre-profesional sincronizado con la extensión universitaria. Se empleará como categorías de análisis: ocupación y vejez - práctica pre-profesional del Licenciado en Terapia Ocupacional y extensión universitaria. Dichas categorías posibilitan abrir interrogantes que sirven de puente entre la práctica y la teoría. ¿Qué importancia tienen las ocupaciones para esta población?. ¿Cómo este contexto puede generar o potenciar las condiciones de salud?. ¿Cómo promovemos la salud en la vejez?. ¿Qué potencialidades, intereses y necesidades tiene este grupo?. ¿Cuáles son los aportes de la práctica de extensión al aprendizaje del rol profesional de los alumnos?. Estas preguntas, entre otras, permiten identificar algunos presupuestos y concepciones sobre el sentido y significado de la ocupación en los adultos mayores, los grupos convivientes, de las organizaciones, y las propias prácticas profesionales, que ameritan su examen y reflexión. Esto posibilitaría re-pensar críticamente nuestra praxis y sus consecuencias, posicionándonos como co-responsables en la generación de contextos que alienten y apoyen el bienestar y calidad de vida en la vejez. Cabe agregar que el proceso de los estudiantes incluidos se monitorea en conjunto con el tutor, Lic. en Terapia Ocupacional y los docentes, que acompañan el proceso de aprendizaje. Desanudar estas problematizaciones podría llevarnos a incluir en la valoración de los espacios, los criterios de satisfacción de sus participantes, adultos mayores y, para los estudiantes de Terapia Ocupacional, proponer algunos emergentes de su práctica en este campo. El proceso de enseñanza y aprendizaje del rol profesional en la vejez  curricularmente “situado” permite a los extensionistas en parte, desarrollar las competencias del perfil profesional del Licenciado/a en Terapia Ocupacional y aportar en parte, a generar condiciones contextuales para  la promoción de salud en la vejez. 
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1334
work_keys_str_mv AT pradolinivbelartmgrionim centrosdeencuentroparaadultosmayoresservicioyformacionprofesional
AT serraceciliaangeles centrosdeencuentroparaadultosmayoresservicioyformacionprofesional
first_indexed 2024-09-03T20:47:52Z
last_indexed 2024-09-03T20:47:52Z
_version_ 1809209331697057792